Índice
Si buscas conocer lo mejor de turismo en Coahuila para vacacionar, llegaste al sitio indicado. Aquí te compartiremos los mejores lugares del estado, junto a consejos para asegurar que tu recorrido sea asombroso. ¡Sigue leyendo y aprende más!
¿Sabías que el nombre del estado significa “Lugar donde se arrastran las serpientes”?
Coahuila se encuentra bañado por una sábana de calor y arena, que le han valido el apodo “La Tierra Dorada”. Pero déjame contarte que esta entidad, hogar de Francisco I. Madero entre otros personajes históricos, posee varias sorpresas naturales, esperando a ser descubiertas y disfrutadas.
Patrimonio turístico de Coahuila
Museos en Coahuila: 64 | Pueblos mágicos: 7 |
Áreas naturales protegidas de Coahuila: 5 | Personajes históricos: Ignacio Zaragoza, Manual Acuña, Francisco I. Madero y Venustiano Carranza. |
Si sigue leyendo te enteraras más acerca del turismo en Coahuila y lo valioso que tiene este estado para ti.
Los 3 mejores destinos de Coahuila
Parque Nacional Los Novillos
Este parque tiene una inmensidad de bosques templados y lagos, que te hará sentirte trasportado a Canadá. La buena noticia es que los niveles de turismo son moderados, y siempre encontrarás calma en tu visita.
Y hablando de turistas … querrás saber que Coahuila, gracias a su cercanía fronteriza, es un estado donde se suele hablar inglés. Así que, aquí tendrás tu oportunidad de practicar un poco.
Bienvenido al pueblo mágico de Arteaga
¡Bienvenido a la llamada “Suiza de México”! Apodo que se le ha dado a este pueblito, ubicado a solo 20 kilómetros de Saltillo, debido a que es uno de los únicos poblados en del país donde nieva.
Si tu sueño es vivir esa experiencia, tienes que venir en invierno. Además, podrás disfrutar deportes en nievo como alpinismo y mucho más.
Por cierto … ¿sabías que Coahuila es el único estado del norte del país con 7 pueblos mágicos?
Lista de Pueblos Mágicos en Coahuila
- ✅ Cuatro Ciénegas
- ✅ Arteaga
- ✅ Múzquiz
- ✅ Candela
- ✅ Viesca
- ✅ Guerrero
- ✅ Parras de la Fuente
Como consejo, los habitantes de Coahuila le dan gran importancia a la muerte y los familiares fallecidos. Te recomiendo que si eliges una fecha para visitar el estado, sea en Día de Muertos.

El Cristo de las Noas
¿Siempre quisiste conocer el Cristo Redentor de Brasil?
Estás de suerte, pues Coahuila tiene su propio Cristo ubicado en Torreón, la capital del estado. Aunque su altura es algunos metros más pequeño que el ejemplar de Rio de Janeiro, su apariencia apenas es diferente. Tienes que venir, tomarte una selfie, y presumirla con tus amigos.
Solo ten en cuenta que te espera un clima caluroso. Recuerda llevar un sombrero o gorra para protegerte de los rayos solares. ¡Lo necesitarás!
Bienvenido a la Zona del Silencio
¿Sabías que México tiene su propio Triángulo de las Bermudas?
Ubicada en el desierto compartido por Coahuila, Chihuahua, Durango y Texas, Estados Unidos, el lugar tiene un amplio historial de desapariciones y actos con supuestos orígenes sobrenaturales. Muchos incluso aseguran que la zona es un área de aterrizaje alienígena.
Poco a poco, el lugar ha ido ganando fama internacional, pero sigue sin ser exactamente un destino turístico para visitar.
Museo de las momias de Coahuila
Resulta que Coahuila, al igual que Guanajuato, también tiene sus propias momias. La historia detrás de este fenómeno resulta fascinante.
Resulta que en San Antonio Arteaga y sus alrededores, las combinaciones del clima seco y abundantes minerales en el suelo, son responsables por este fenómeno natural. Los restos momificados han sido tantos, que se decidió abrir un museo para exhibirlas.
Se especula que una buena parte de la población estatal, terminará volviéndose una momia al morir ¡Qué miedo!
Puebla Atracciones Turísticas
Turismo en el Estado de Guanajuato
¿Qué visitar en Chiapas?
Bienvenido a las Dunas de Bilbao
Todos sabemos que Coahuila, al ser un estado norteño, posee gran parte de territorio desértico. Aún así, estas hermosas dunas parecen robadas de Egipto.
Aunque el lugar posee una belleza visual asombrosa, existen muchas actividades que puedes disfrutar. Desde acampar, ciclismo extremo, escalar y mucho más.
¿Te gusto leer acerca de los lugares y el turismo en Coahuila?, llego la hora de saber un poco más de su gastronomía y más…
Fiestas populares de Coahuila
Como sabes las fiestas son algo muy importante para los habitantes pues tienen un significado especial ya sea la devoción a algún santo o simplemente por honrar la muerte de algún héroe nacional, te dejo algunas de las celebraciones más importantes de este bello estado del norte.
- Fundación de parras
Celebrado el 18 de febrero en Parras Coahuila.
- Semana Santa
- Fiestas de vendimia
Se lleva a cabo el 9 y 10 de agosto, esta es organizada por Casa Madero, es uno de los festejos más chéveres ya que veras carros alegóricos, juegos pirotécnicos y toritos ah y no olvides el ritual de una vendimia.
Gastronomía de Coahuila
Como bien sabes el norte tiene sus traiciones muy marcadas y es que no sé tú pero yo escucho comida, Coahuila y pienso en carnes y me equivoco pues si sus platillos la mayoría son con carnes también hay otros platillos que vale la pena mencionar y claro para que los conozcas y cuando viajes tengas la oportunidad de probarlos.
- Cabrito en todas sus formas
- Enchiladas
- Tamales
- Empanadas
- Cortes de carnes y su respectivo pulque para acompañar.
Esto es un poco de la gastronomía de este estado te invito a viajar y conocer más de Coahuila, ¡vale la pena!
Artesanías…
¿Has escuchado hablar del famoso sarape de Saltillo? Bueno pues déjame decirte que es uno de los más conocidos internacionalmente, te contare sobre el: es de gran tamaño y muy colorido en sus franjas y figuras que resaltan la gran cultura y simplemente maravillosos, aunque déjame decirte que se dice que su origen radica en otros lugares pero que los coahuilenses son los que se han de dedicado más a la elaboración de este.
- Bordados a mano
- Trabajos de deshilado
- Alfarería
- Cestería
En conclusión …
Coahuila es un lugar cálido, rodeado por desierto, pero aquí encontrarás tradiciones, historia y algunos destinos naturales increíbles.
Ya que has leído un poco acerca del estado no te quedes sin disfrutar del turismo en Coahuila y viaja lo antes posible, ¡te aseguro que no te arrepentirás!
Secretaría de turismo de Coahuila
Dirección: Blvd. Galerías #381, Torr EDDEN I, Piso 3. Col. Los Parques – Parque Centro. C.P. 25279, Saltillo, Coahuila de Zaragoza.
Teléfono: (844) 777 03 50
Dirección web: http://coahuilaturismo.com/
¿Te ayudó nuestro artículo? ¡Sigue las actualizaciones de nuestro blog y aprende mucho más!
Te puede interesar:
Turismo en Oaxaca
Turismo en Querétaro
Turismo en San Luís Potosí
Turismo en la Ciudad de México
Turismo en Hidalgo
Turismo en Veracruz
Turismo en Zacatecas
Turismo en Aguascalientes
Turismo en Yucatán
Turismo en Campeche
Turismo en Chihuahua
Turismo en Tlaxcala
Turismo en Morelos
Turismo en Durango
Turismo en Michoacán
Turismo En Nuevo León
Turismo en Nayarit
Turismo en Jalisco
Turismo en Tabasco
Turismo en Quintana Roo
Turismo en el Estado de México
Turismo en Colima
Turismo en Baja California
Turismo en Baja California Sur