Índice
¿Quieres ver por ti mismo el pasar del tiempo en este pueblo mágico? Es tan notable como el pasar del tiempo puede borrar historias de vida.
Guerrero
Te contare un dato curioso de este pueblo mágico pues en el año de 1827 se le concedió el nombre de Villa por decreto del gobierno.
También el nombre de este se le dio en honor al nombre del general Vicente Guerrero.
Puebleando en Guerrero
Pueblear aquí es diferente pues te llena de una calma inexplicable y un silencio en cierto punto que te descansa el alma.
A continuación te hablare de los atractivos de este pueblo para que cuando lo visites los tengas presentes.
Misión de San Bernardo
Esta misión fue fundada por el capitán Diego Ramón y el fraile Alonso González, con motivo de evangelización de los grupos nómadas del estado y de Texas propiamente.
Los frailes salían en expediciones fundaron lo que ahora es el estado de Texas hasta el año de 1847.
Centro Histórico
Al llegar al pueblo te debas dirigir y observar y admirar las edificaciones y casas antiguas del siglo XVIII y XIX que señalan la gran historia, cultura e importancia de este en la historia del norte del país.
- Parque la Pedrera
- Lago El Bañadero
- Iglesia de San Juan Bautista
- Casa de cultura
Ya sabes ¿Qué hacer en Guerrero, pueblo mágico? A dónde dirigirte y bueno hay cosas que no se cuentan por que es cuando debes de descubrir el encanto de este pueblo mágico.
Sabores de Guerrero, pueblo mágico
Los sabores del norte de México son mucho muy diferentes de otros lados y ahora te hablare de los platillos típicos de este pueblo mágico.
Aquí las carnes son el agrado de los guerrerenses como por ejemplo:
Parrillada: es la combinación de diferentes carnes como; arrachera, costilla, salchichón y las cebollitas cambray que le dan un sabor más rico; puede que lo hayas probado en donde vives pero nada como el sabor de Guerrero en Coahuila.
Tamal de venado
Un platillo exótico y típico que no debes deja r de probar, puede que te asombres por la caza de venados pero déjame decirte es un práctica ancestral y bueno es parte de la cocina tradicional de los pueblos habitantes de esta región.
- Asado
- Barbacoa de lengua de res
Fiestas tradicionales en Guerrero, pueblo mágico
Llego la hora de conocer las fechas más celebradas en este pueblo mágico y es por ello que si vas y te toca estas fechas lo disfrutaras, no hay nada más divertido y diferente que una feria de pueblo.
- Fiestas patrias
- Batalla de puebla
Estas fiestas se celebran a lo grande pues llevan a cabo actividades como el jaripeo, cabalgata entre otras actividades que hacen de estas festividades más alegres y especiales para sus habitantes y los que visiten este bello pueblo mágico lleno de color y calidez.
Ya sabes ¿Qué hacer en Guerrero, pueblo mágico? Así que colócalo en tu agenda de viajes y anímate a visitarlo, vale la pena, el hecho de viajar te cambia la vida y te llena de experiencias diferentes.
¿Te ayudó nuestro artículo? ¡Sigue nuestras actualizaciones y aprende mucho más!