Índice
¿Quieres averiguar lo mejor de turismo del Estado de México? Llegaste al lugar correcto. Aquí te compartiremos todos los lugares que tienes que conocer, de lado a consejos para pasarla bien en tus vacaciones. ¡Sigue leyendo y aprende más!
¿Sabías que el Estado de México significa “Ombligo de la luna”?
Esta entidad, actualmente la más poblada de la república, posee varios asombrosos secretos y lugares emblemáticos que han terminado cautivando a todo el mundo.
Zonas Arqueológicas: 19 | Patrimonios de la Humanidad: 2 |
Áreas Protegidas: 8 | Pueblos Mágicos: 9 |
Personajes Ilustres: Sor Juana Inés de la Cruz, Adolfo López Mateos, Fernando Delgadillo, Ninel Conde. |
Si sigue leyendo te enteraras más acerca del turismo en el Estado de México y lo valioso que tiene este estado para ti.

Zonas arqueológicas de Estado de México
Esta entidad siempre ha sido famosa por sus ruinas arqueológicas, siendo hoy el estado con más pirámides a nivel nacional. Pero ahora, hablemos de su destino más emblemático.
¿Sabías que Teotihuacán significa “Ciudad de los dioses”?
Esta zona de ruinas arqueológicas es única en México y en el planeta, rompiendo varios récords a nivel mundial. Para empezar, ¿sabías que es la más visitada en el mundo? Ésto, superando incluso a las pirámides de Egipto.
Cada año, en Teotihuacan se presentan más de 2 millones de turistas, que vienen a visitar la pirámide del sol, y la luna. Si quieres mi consejo, toma un tour en globo aerostático y recorre este patrimonio de la humanidad desde las alturas. ¡La vista vale la pena!
Tengo que decirlo … recuerda traer una gorra o sombrero para protegerte del sol. También, querrás saber que los recuerditos de la zona suelen ser caros. Tal vez quieras comparar precios antes de decidirte.
Turismo en Puebla
Turismo en Guanajuato
Turismo en Chiapas
Áreas protegidas del Estado de México
Si hablamos de las áreas protegidas del estado, estamos obligados a mencionar sus volcanes. Estoy seguro que si eres mexicano, los habrás escuchado mencionar varias veces.
¿Ya conoces el Popocatépetl, el Iztaccíhuatl o el Nevado de Toluca?
Cada uno de estos picos, tienen leyendas interesantes que nos han repetido nuestros padres y abuelos hasta el cansancio, pero ¿alguien te había comentado del tesoro del Nevado de Toluca, lugar también conocido como “Hombre desnudo”?
Cuenta la leyenda que el Virrey de Nueva España, Juan O’Donojú, guardó un tesoro en el nevado durante muchos años. Guiados por la ambición, varias personas han buscado el motín al pasar de los años, muriendo varios en el intento.
Pero si lo que quieres, es una gran vista de los volcanes, tienes que visitar el pueblo mágico de Amecameca a las faldas de estas montañas. Me alegra decirte, que su hermosa vista es solo uno de sus atractivos.
Museos del Estado de México
¿Sabías que en el Estado de México nació Sor Juana Inés de la Cruz?
Y es precisamente en el pueblito de Amecameca, que encontrarás el Museo de Sor Juana. Un sitio creado para exponer la vida y obra de esta, una de las personalidades de mayor importancia nacional nacidas en el Estado de México.
Sigue leyendo y conoce más acerca del turismo en el Estado de México.
Pueblos mágicos del Estado de México
- ✅ San Juan Teotihuacán y San Martín de las Pirámides
- ✅ Tepotzotlán
- ✅ Valle de Bravo
- ✅ Ixtapan de la Sal
- ✅ Metepec
- ✅ Malinalco
- ✅ Aculco
- ✅ El Oro
- ✅ Villa del Carbón
Tenayuca
Es un conjunto arquitectónico chichimeca de Tlalnepantla de Baz muy cerca de la CDMX. Este yacimiento en su conjunto encontraras una estructura piramidal y dos templos dedicados a Tláloc y Huitzilopochtli además de los destacados petroglifos en el muso de las serpientes donde apreciaras 138 cabezas de reptiles.
Muy cerca de este conjunto te encontraras con el Templo dedicado a San Bartolomé y el cual data del 1520 de orden franciscana. Como ves el Estado de México tiene muchos lugares por conocer, así que anímate a disfrutar de cada rincón.
Horario; martes a domingo de 10:00 a 17:00 hora y el costo de entradas es de $55 pesos mexicanos.
Parque La Marquesa
El nombre oficial de este es Parque Nacional Insurgente Miguel Hidalgo y Costilla, este parque lo comparte CDMX y el Estado de México y déjame te cuento que se encontraba la hacienda colonial la Marquesa que aún mantiene en funcionamiento la Estación Piscícola El Zarco, que ésta dedicada a la crianza de truchas.
Aquí podrás realizar y disfrutar de diferentes actividades como recorridos en circuito en cuatrimotos, paseo a caballo, ciclismo, campismo, montañismo y comer rico.
Santuario del Señor de Chalma
Si te mueve la fe, este santuario es algo ideal, la veneración por el señor de Chalma comenzó con la orden agustina al evangelizar esta región y se construyó este templo. Este es de estilo neoclásico en el cual su altar mayor resalta el estilo plateresco, una joya de la arquitectura, en este templo también puedes admirar las imágenes del Señor de Chalma, La Virgen de Guadalupe y San Miguel Arcángel.
A este santuario llega una cantidad de gente considerable pues son muchos los devotos, se tiene en cuenta que 13 peregrinaciones al año llegan y sus fechas más destacadas para acudir son: semana santa, navidad, pentecostés y el 6 de enero.
Planea tu viaje y déjame darte un tip, cuenta la gente que acude año con año a ver al Señor de Chalma que debes ir con devoción y no ir molesto o peleando porque te ocurrirán males durante el camino.
¿Te gusto leer acerca de los lugares y el turismo en el Estado de México?, llego la hora de saber un poco más de su gastronomía y más…
Fiestas, gastronomía y artesanías…
Las fiestas son algo increíble a vivir y más si viajas, como leíste anteriormente el Estado de México cuenta con 9 pueblos mágicos que tienen festividades importantes, te dejo algunas de las más populares en el estado.
Feria Internacional del Caballo
Esa feria se realiza ene l municipio de Texcoco en la semana santa, su actividad más famosa es la ecuestre en la que hay exhibiciones de caballos en la que destaca es la raza azteca.
Otras actividades importantes es la corrida de toros, eventos de lucha libre, ferias gastronómicas, y claro la asistencia de artistas del momento.
Día del Burro
Esta celebración se lleva a cabo en el municipio de Otumba y se realiza el 1° de mayo con actividades como carreras de burros, bailes y la música que no puede faltar.
“Los Alchileos”, “Moros y Cristianos”, y “Los Serranitos”.
(San Juan Teotihuacán y San Martín de las Pirámides)
Son danzas típicas tradicionales que se han conservado con el paso de los años y que reflejan el valor histórico y cultural de pueblos antiguos.
Feria Nacional de la Tuna (San Juan Teotihuacán y San Martín de las Pirámides)
Celebrada a principios de agosto es una feria que es acompañada de eventos como degustación, exposiciones artesanales y música.
Comida típica del Estado de México
Como suele decir mi abuelita: “Si visitas un lugar sin probar su comida, es como si nunca hubieras ido”.
Así que, visitando al estado, tienes mucho de donde probar; desde los Mixiotes, las tortas de flor de calabaza, la barbacoa de borrego… hasta alimentos que te parecerán más inusuales. Cuéntame … ¿Alguna vez has probado insectos?
Varias regiones de México han introducido estas delicias a su gastronomía, y el Estado de México es uno de ellos. Si vienes, asegúrate de probar los chapulines, gusanos de Maguey y escamoles.
Te encantará probar estás delicias originarias de tiempos prehispánicos, que han sobrevivido hasta nuestros días.
Pocos estados tienen tanta historia como este. Una entidad donde tendrás poco tiempo para visitar tantos destinos que valgan la pena.
Artesanías…
El Estado de México se caracteriza por sus objetos de cerámica especialmente en el municipio de Metepec. Te menciono los tipos de artesanías que podrás encontrar-
- Cerámica
- Textiles
- Trabajo en metal
- Madera
- Fuegos artificiales
La fabricación de fuegos artificiales es muy distinguida en diferentes municipios del Estado de México como: Tultepec, Axapusco, Tianguistengo, Tenango del Valle, Otumba, Almoloya de Juárez, Tecámac, Coyotepec, Calpuhuac y Texcoco.
Ya que has leído un poco acerca del estado no te quedes sin disfrutar del turismo en el Estado de México y viaja lo antes posible, ¡te aseguro que no te arrepentirás!
Secretaría de Turismo del Estado de México
Dirección: Robert Bosch S/N Segundo Piso Zona Industrial, 50071 Toluca de Lerdo, Méx.
Horarios: lunes a viernes de 8:00 a 18:00 horas
Teléfono: 722 275 6880
Dirección web: http://turismo.edomex.gob.mx/
¿Te ayudó nuestro artículo? ¡Sigue nuestras actualizaciones y aprende mucho más!
Te puede interesar:
Turismo en Oaxaca
Turismo en Querétaro
Turismo en San Luís Potosí
Turismo en la Ciudad de México
Turismo en Hidalgo
Turismo en Veracruz
Turismo en Zacatecas
Turismo en Aguascalientes
Turismo en Yucatán
Turismo en Campeche
Turismo en Chihuahua
Turismo en Tlaxcala
Turismo en Morelos
Turismo en Durango
Turismo en Michoacán
Turismo En Nuevo León
Turismo en Nayarit
Turismo en Jalisco
Turismo en Colima