▷▷ ¡Turismo en Hidalgo! ¡Todo lo que debes saber de Hidalgo! Destinos, Pueblos mágicos, Balnearios! – puebleandoando.com

atlantes de tula turismo en hidalgo puebleandoando.com

Índice

Si estás aquí, probablemente buscas los mejores lugares para viajar y las mejores actividades de Turismo en Hidalgo.  Aquí vamos a ayudarte a saber más de lo que vas a encontrar en tu viaje a este hermoso estado, ubicado en el Centro de México. ¡Sigue leyendo para aprender más!

Turismo en Hidalgo Destinos, Pueblos mágicos, Balnearios Todo lo que debes saber

Para visitar en Hidalgo, tienes varias opciones de balnearios, bellezas naturales, y pueblos mágicos muy interesantes.  Un sitio considerado patrimonio de humanidad por la UNESCO, el Salón de la fama de La FIFA y muchos pueblos con Sabor.

¿Qué hay para visitar en Hidalgo?

6 pueblos mágicos 7 pueblos con sabor
1 Patrimonio Cultural de Humanidad 1 Ruta de balnearios
6 Corredores turísticos 1 Parque nacional
Cuna de La charrería Cuna del Fútbol
Sitio arqueológico Tolteca donde se encuentran los Atlantes

✅ Turismo en Puebla
✅ Turismo en Guanajuato
✅ Turismo en Chiapas

Los 3 mejores Lugares para visitar en hidalgo

En esta primera sección te compartimos una mini guia turistica de Hidalgo con los 3 lugares emblemáticos del estado de Hidalgo.

Grutas de Tolantongo

Sin lugar a dudas el Estado de Hidalgo tiene muchas bellezas de todo tipo; entre ellas,  han destacado en estos últimos años las Grutas de Tolantongo.

Este emblemático lugar es un sitio de aguas termales naturales, que destaca por su belleza, por tener un túnel y una impresionante gruta donde mana el agua, muy calientita.

Además de contar con un río y manantiales, en los últimos años se construyó un sistema de pozas artificiales en las que puedes relajarte por horas y disfrutar de la belleza natural del ecosistema semidesértico que las rodea, sin duda uno de los mejores balnearios en hidalgo.

El Acueducto del Padre Tembleque

acueducto padre tembleque turismo en hidalgo puebleandoandocom
acueducto padre tembleque turismo en hidalgo puebleandoandocom foto de hidalgo.travel

Es posible que en el 2016 hayas escuchado mucho sobre este Lugar, y no es para menos.  Fue en ese año en el que después de mucha gestión el Acueducto del padre Tembleque fue reconocido por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.

Este lugar es icónico por contar con uno de los sistemas hidráulicos más grandes de la época Colonial en México. El acueducto deja sorprendido a cualquiera, gracias a sus arcos de más de 36 metros de altura.

Aprovecha un fin de semana para visitar el Acueducto en el estado de Hidalgo, que no es el único. En otro post te platicaremos del Acueducto en Huichapan, Pueblo mágico.

Sitio Arqueológico de Tula de Allende

¿Sabías que el imperio Tolteca, fue quien creó el mito de Quetzalcóatl, la serpiente emplumada?

¡Así es! El imperio Tolteca, que se estableció en el centro del país luego de un largo andar desde el noroeste de México, creó a este dios que sería heredado por otras culturas de Mesoamérica.

Este grandioso pueblo fue el que nos dejó impresionantes obras de arte en el Estado de Hidalgo, en el municipio de Tula de Allende; lugar del que probablemente has visto en alguna imagen: Los Atlantes de Tula.

Ver estas imponentes estructuras talladas en piedra, que servían de base a un templo en lo más alto de una pirámide es una experiencia que tienes que vivir alguna vez en la vida.

Destinos turísticos en hidalgo

Si estos 3 lugares emblemáticos del estado siguen sin convencerte, o buscas algo diferente, aquí te compartimos una pequeña clasificación de los destinos turísticos en  Estado de Hidalgo que te puede ayudar a escoger tu destino.

Corredores turísticos de Hidalgo

En sus esfuerzos para que encuentres la mejor oferta turística en el estado, se crearon 6 Corredores Turísticos en Hidalgo

  • Corredor Cuatro Elementos
  • Corredor de la Montaña
  • Corredor de Balnearios
  • Corredor de las Haciendas
  • Corredor Sierra-Huasteca
  • Corredor Tolteca

Te preguntaras ¿qué tienen de especiales? Pues como lo dice su nombre cada uno posee cualidades diferentes lo que los hace especiales.

Te daré el dato de alguno de ellos; “corredor de la montaña  este se caracteriza por tus actividades de aventura que puedes realizar en ellos además que está conformado por los municipios con el clima más frío del estado

Empezando por real del monte donde podrás conocer la historia de la minería además del famoso payaso y el cual su tumba está orientado a un lado contrario de las demás tumbas, dándole la espalda a Inglaterra y por supuesto ¡comer los deliciosos pastes!

En Mineral del chico podrás disfrutar de aventuras con tus amigos con deportes de aventura además de probar la deliciosa comida regional que ofrecen.

Pueblos mágicos de Hidalgo

¿Sabías que el primer pueblo mágico de México se encuentra en este estado?

Como dato curioso que en el año 2001 Huasca de Ocampo, uno de los mayores atractivos naturales de Hidalgo, fue el Primer Municipio de México en ser declarado Pueblo Mágico de México.

Desde entonces, otros municipios se han convertido en pueblo mágico a lo largo de los años. El último municipio en tener este distintivo es  Zimapan, en el 2018.

Los 6 pueblos mágicos de Hidalgo.

Balnearios en Hidalgo

Hidalgo Cuenta con una importante cantidad de Balnearios, la gran mayoría se encuentran en la zona de Ixmiquilpan. Lo mejor de esta zona es que la gran mayoría de los balnearios son de aguas termales, por lo que si no te gusta el agua fría no tendrás mayor problema.

Balnearios importantes del corredor: 

  • Tephé
  • EL TE-PHATE
  • Dios padre 
  • Eco Alberto (ubicados en el municipio e Ixmiquilpan)
  • Grutas Xoxafi en Santiago de Anaya 

Entre muchos otros pero te mención los más importantes y te animes a visitarlos.

Gastronomía del Estado de Hidalgo

Si creías que Hidalgo no tenía nada de fiestas y mucho menos gastronomía es todo lo contrario, y es que la gastronomía en el estado es tan importante que el gobierno del estado creó el programa pueblos con sabor. En el cual distingue a diversos municipios gracias a su gastronomía

turismo en hidalgo gastronomia puebleandoando.com
turismo en hidalgo gastronomia puebleandoando.com fotos de la secretaría de turismo del gobierno del México

Pueblos con Sabor de Hidalgo

Los pueblos con sabor del estado de Hidalgo son:

  • ZEMPOALA
  • TULANCINGO
  • ACAXOCHITLÁN
  • OMITLÁN
  • CALNALI
  • HUEJUTLA
  • ACTOPAN

Estos municipios tienen un vasta variedad en comida tradicional y bebidas que ¡no tienes que probar!

El famoso Zacahuil que es el tamal más grande de México este es realizado mayormente en fiestas grandes como eventos sociales y familiares, actualmente si viajas a la huasteca es normal encontrarlo.

El Famoso Ximbo, tal vez no te suene pero al igual este es reconocido por su exquisito sabor, este lleva una salsa roja de chile guajillo. Pollo, cueritos de cerdo y chamorros horneado en penca de maguey, su sabor te dejara con ganas de más.

Ahora te hablare de sus bebidas, como bien sabes si hay comida típica también hay bebidas y claro hidalgo no es la excepción.

  • Pulque
  • Vinos de Frutas
  • Tachuela
  • Naranjete
  • ¡Y más!

Estas son las bebidas más conocidas en este bello estado, así que ya sabes hidalgo lo debes de vivir y experimentar con los 5 sentidos, créeme ¡no te arrepentirás!

Hidalgo Turismo para todos los gustos

Así que ya sabes, si quieres hacer turismo un fin de semana en Hidalgo estas son algunas de las opciones.  Hay actividades para todos los gustos y pronto tendremos más para ti.

Secretaría de Turismo del Estado de Hidalgo

Para más detalles de todos los programas Turisticos de Hidalgo puedes localizar la secretaría de Turismo del Estado en
Blvd. Camino Real de la Plata No. 340,
Zona Plateada, C.P. 42084
Pachuca de Soto, Hidalgo, México
+52 (771) 718 4489 y +52 (771) 133 0645

o su sitio web: hidalgo.travel

¿Te ayudo este artículo? ¡Sigue nuestras actualizaciones y aprende mucho más!