¿Qué hacer en Pátzcuaro Pueblo Mágico? Turismo

Índice

Un pueblo de creencias en las que se dice que ascendían y descendían dioses según las creencias purépechas.

Pátzcuaro

Su nombre en purépecha significa “puerta del cielo” y es que el nombre le queda a la perfección pues es un paraíso este pueblito mágico, con sus iglesias de estilo barroco y sus casitas de adobe y tejas ¡te encantara!

Puebleando en Pátzcuaro

Es hora de conocer y saber ¿Qué hacer en Pátzcuaro Pueblo Mágico?, y recorrer este bello pueblito de la mano de amigos, familia, pareja o simplemente aventurarte y conocer más de nuestro México.

Patzcuaro pueblomagico puebelandoando isla

Basílica de la Virgen de la Salud

Esta basílica es muy visitada por los fieles de esta virgen ya que como lo dice sus nombre acuden a ella por algún favor personal o familiar, es un movimiento de fe constante que se siente.

La basílica data del siglo XVI por iniciativa de Vasco de Quiroga y bueno la creación estuvo inspirada en la Catedral de Granada.

Casa de los Once Patios

Esta es una visita obligada para todo el que  visita el pueblo de Pátzcuaro pues este conjunto de edificaciones nos guiaran a conocer los talleres de artesanos además de encontrar artesanías bellísimas.

Mercado de artesanías de madera

Debes de recorrer este mercado pues encontraras piezas de madera decoradas que te encantaran para ti y compartir con tu gente pues es indispensable llevar algo de donde visitas además de que ayudas a la economía de los artesano y bueno el beneficio de esto es que te llevas un poquito de las vivencias de este bello pueblo.

  • Antiguo Colegio de San Nicolás​
  • Plaza Vasco de Quiroga​
  • Templo del Sagrario
  • Palacio de Huitziméngari
  • Templo y Hospital de San Juan de Dios
  • Museo de artes e industrias populares
  • La Plaza de San Francisco
  • Mirador del cerro del Estribo
  • Biblioteca Pública Gertrudis Bocanegra
  • Teatro Emperador Caltzontzin​
  • Isla de Janitzio

Sabores de Pátzcuaro

No podemos negar que la comida nos alegra y más si no hemos probado sus sabores o su aroma, ahora te hablare de sus platillos típicos de este bello pueblito porque eso te falta saber después de leer ¿Qué hacer en Pátzcuaro Pueblo mágico? Y enamorarte de el.

Sopa Tarasca

Esta echo con tortillas, queso y salsa de jitomate clásica para una buena sopa.

Otros platillos…

  • Corundas
  • Olla podrida
  • Charales
  • Tamales de zarzamora
  • Carnitas de cerdo estilo michoacan
  • Churipo

Bebidas:

  • Atole negro
  • Atole batido
  • Chocolate negro

Postres

  • Los famosísimos chongos zamoranos
  • Frutas en conserva
  • Rollos de guayaba
  • Buñuelos
  • Nieve de pasta

Bien creo que es una tarde o podrás probar todo pero ¡te aseguro que lo que escojas te encantara!

Fiestas de Pátzcuaro

No nos podemos ir sin asistir a una fiesta y claro si estas en las fiestas en que este pueblo las realiza, para que puedas disfrutar de ellas de contare algunas de las más conocidas y como las celebran.

Día de Muertos

Esta festividad se celebra el 1 y 2 de noviembre, es una noche muy especial para el pueblo pues el recordar a sus fieles difuntos y las prácticas así como la decoración en la que se esmeran para recordar a sus difuntos son motivo de gran afluencia turística y por tal motivo no debes faltar y ser parte de esta tradición.

Esta festividad también no puede faltar el tianguis artesanal, concierto en la basílica de Nuestra Señora de la Salud, conferencias acerca de la muerte.

Fiesta de la Virgen ​de la Salud

Se celebra los días 7 y 8 de diciembre en el que le celebran a su santa patrona, con actividades dirigidas a la virgen.

Aniversario de la Fundación de la Ciudad

Se lleva a cabo el 28 de septiembre y se realizan actividades cívicas.

Ahora ya conoces un poco de este pueblo y ¿Qué hacer en Pátzcuaro Pueblo Mágico?, así que te invito a aventurarte a Michoacán y conocer más de sus pueblos mágicos, experiencias que cambiaran tu vida.

¿Te ayudó nuestro artículo? ¡Sigue nuestras actualizaciones y aprende mucho más!