Índice
Incrustado en el caluroso Nuevo león, es una localidad de edificaciones increíbles y paisajes hermosos que harán de tu viaje un momento sin igual.
Linares, Nuevo León
Su nombre se deriva de su antiguo nombre de Villa de San Felipe de Linares, el cual se fundó en 1712 y es cual llevaba en memoria del trigésimo quinto virrey Fernando de Alencastre, duque de Linares y tiempo después de erigió como ciudad en 1777.
Puebleando en Linares

Los lugares más interesantes para pueblear te los comentare ahora pues no te puedes quedar sin saber ¿Qué hacer en Linares Pueblo Mágico?, es un pueblo en el que te puedas aburrir tiene muchas historias que debes de descubrir para pasarla genial.
Ex Hacienda de Guadalupe [Facultad de Ciencias de la Tierra, Universidad Autónoma de Nuevo León]
El nombre de la hacienda surge en devoción de la Virgen de Guadalupe la cual se ubica a 12 kilómetros de la ciudad de Linares y el edificio fue fundado en 1667 por el rico minero español Capital Alonso de Villaseca y que tiempo esta fue donada a los jesuitas con el fin de convertir al cristianismo a los pobladores autóctonos de la región.
El 1980 esta fue parte de la universidad de Nuevo León, siendo Facultad de Ciencias de la Tierra.
Catedral de San Felipe Apóstol
Antiguamente fue una misión franciscana en 1715, y el comienzo de la edificación fue en 1777 con el motivo de que Linares le fue concedido el título de ciudad.
Esta edificación consta de 3 cuerpos durante la segunda mitad del siglo XIX, además la fachada es de estilo barroco con detalles de ornamentales neo clásicos típicos de a cultura cristiana.
- Botica Morelos
- Templo del Señor de la Misericordia.
- Riveras del Río Pablillo
- Plaza de Armas
- Acueducto Colonial
- Casino de Linares
- Cañón de Jaures
Gastronomía de Linares
En este pueblo mágico podrás degustar la famosa carnita asada, y bien preparada pues los regios son especialistas en esto, además de otros platillos que conocerás justo aquí si sigues leyendo.
- Carne seca
- Machacado
- Cabrito al pastor y en salsa
- Cortes de carne asada
- Tacos agachados
- Tortas compuestas
Dulces: Cajetas, marquetas, encanelados, besos de indios, natillas y las famosas Glorias.
¿Qué son las glorias?
Es como una marqueta de leche quemada creado en 1930 por Natalia Medina Núñez y bueno hay 2 historias del porqué del nombre l primera es que cuando empezó a vender sus dulces los que probaban el dulce le decían que sabía a gloria y la otra historia se debe a el nombre de una de sus nietas Gloria y el cual lo coloco después de registrar el nombre comercial de este; lo realmente increíble es el sabor de estos dulces que nos encantan.
Fiestas tradicionales de Linares
Ahora si viene los bueno, vamos a saber un poco más de las celebraciones de Linares.
Feria de Villaseca
Es una festividad en honor al Señor de Villaseca, venerado por los pobladores de Linares y esta se lleva a cabo la segunda quincena del mes de Julio.
En esta celebración se destacan las actividades de cabalgata, suerte de caballo, charreadas, además es muy común que en el teatro del pueblo se presenten músicos además algo característico es la entrega de Tambora de Villaseca a las personas con algún logro destacado durante el año.
Ahora que sabes ¿Qué hacer en Linares Pueblo Mágico? No debes perderte nada de él, un pueblo que te llenara de experiencias y grandes recuerdos.
¿Te ayudó nuestro artículo? ¡Sigue nuestras actualizaciones y aprende mucho más!