Índice
El imponte pueblo mágico entre la sierra madre oriental y el cerro de las silla se encuentra el pueblo mágico de Santiago, un pueblo caluroso de gente alegre.
Santiago, Nuevo León
En este pueblo mágico en 1831 el Congreso del Estado de Nuevo León le concedió el rango de villa, ¿lo sabías?, bueno hay muchas cosas o datos curiosos que guarda este Pueblo mágico.
Antiguamente las tierras de este pueblo fueron habitadas por grupos nómadas recolectores de “indios guachichiles” de las naciones de “Rayados y Borrados”
Sí que es un pueblo con historia y es hora de saber ¿Qué hacer en Santiago Pueblo Mágico?
Puebleando en Santiago
Al llegar lo primero que debes hacer es pasearte por el centro del pueblo, pues es muy común e interesante, aparte que te interesaras por las historias que cuenta le gente, es un pueblo regio sin igual.
Cascada Cola de Caballo
La famosísima cascada y bien conocida por todos aunque no la hayamos visitado sabemos que es un gran atractivo turístico, esta cascada cae de 27 meros de la Sierra Madre Oriental y bueno su nombre se debe a la forma que tiene y nos recuerda o asemeja a una cola de caballo.
Aquí podrás practicar algunos de los deportes extremos con tus amigos o familia, esta increíble.

Parroquia de Santiago Apóstol
Si el fin de tu visita es el turismo religioso o pedirle a este santito un milagro o favor, esta parroquia es muy cálida para poder tomarte un tiempo y contemplar el interior de la iglesia al mismo tiempo que te encomiendas al santo patrono de este pueblo mágico.
Museo de Historia de Santiago
Este Museo está dedicado específicamente a comprender el origen del pueblo y pobladores, muestra el orgullo de la fundación de Santiago desde el comienzo de asentamientos indígenas, colonizadores, y los personajes principales a lo largo del tiempo.
Cuenta con 3 salas de exhibición además de visitas guiadas.
- Plaza principal
- Plaza Hidalgo
- Presa de la Boca
Gastronomía de Santiago
Después de saber ¿Qué hacer en Santiago Pueblo Mágico?, querrás conocer su comida y seguro has de pensar que solo es carne asada en Santiago o en los pueblos de Nuevo León y no, la comida tradicional se hace presente en este pueblo y ahora te enteraras.
- Asado de puerco.
- Cortadillo norteño de res.
- Chorizo cortado o molido con huevo.
- Carne asada en varios cortes.
- Costillas de puerco con calabacita y elote.
- Frijoles charros.
- Tamales.
- Gorditas de manteca.
- Pan de Santiago de fama nacional e internacional
- Caldillo de carne seca de res.
- Pernil ranchero de puerco.
- Calabaza en tacha.
- Conservas de naranja y otras frutas de la región
- Pierna de puerco estofada a las hierbas finas.
- Machito norteño a las brasas.
- Jocoque.
- Dulces de leche en barritas o encanelados.
- Piloncillos naturales y con nuez.
Como lees tiene una variedad de platillos para probar y deleitarse, ¿se te antojo alguno? Pues la verdad es que suenan interesantes, sería muy bueno arriesgarse y tratar de probar la mayoría de ellos.
Fiestas y tradiciones de Santiago
Las fiestas son lo que hace de los pueblos mágicos algo increíble, es que hacen de estos un día o días más alegres y divertidos, la mayoría de las festividades son de carácter católico y es en honor al santo patrono del pueblo.
Fiesta en honor a Santiago Apóstol
Se trata de una fiesta religiosa del santo patrono del pueblo en el que se realizan actividades religiosas y culturales que son llamativas y atraen a gente de comunidades vecinas y a fieles del santo patrono.
Esta se celebra el 25 de julio.
Fiesta en honor a San Pedro y San Pablo
Se lleva a cabo el 29 de junio en la comunidad de San Pedro de los Salazar, una festividad religiosa acompañada de fuegos pirotécnicos.
Feria de la manzana
Se trata de una festividad de actividad comercial y recreativa donde se dan a conocer los productos hechos con manzanas y más actividades, se lleva a cabo en el mes de agosto.
- Fiesta religiosa en honor de San Francisco de Asís 4 de octubre.
- Fiesta en honor a la virgen de Guadalupe
Ahora que sabes ¿Que hacer en Santiago Pueblo Mágico?, te invito a visitarlo y ser parte de las tradiciones y vivencias en este pueblo mágico, recuerda consume local así artesanías que ayuden a la economía de los pobladores y vive experiencias únicas.
¿Te ayudó nuestro artículo? ¡Sigue nuestras actualizaciones y aprende mucho más!