▷▷ ¡Nuevos Pueblos Mágicos 2023! ¡ Toda la información! Tienes que leerla

Índice

¿Cómo nosotros pensabas que ya no habría pueblos mágicos en el 2023? Pues todo parece indicar que, a final de cuentas, el gobierno federal decidió que siempre si habrá nuevos pueblos mágicos en el 2020.

Pueblos candidatos a ser Pueblos Mágicos en el 2020

Algunos de los candidatos son algunos municipios del estado del Estado de Hidalgo como Metztitlán y Zempoala que ya tienen toda la documentación al 100%, ya que en el 2018 presentaron su candidatura o  Acaxochitan (que se encuentra muy cerca del municipio de Tulancingo), Villa de Tezontepec, Calnali entre otros.

Otros 2 municipios candidatos a ser pueblos mágicos son Holbox y Felipe Carrillo Puerto en Quintana Roo, que se han quedado en el camino para recibir el nombramiento en años anteriores.

Naolinco y Misantla en el estado de Veracruz que están siendo impulsados desde la secretaria de Turismo del estado de Veracruz, podrían ser parte de la nueva lista de 127 pueblos mágicos.

Convocatoria para pueblos mágicos 2023

La convocatoria será publicada en el primer trimestre del 2023, para que los pueblos mencionados arriba y de otros estados puedan ser evaluados e incluidos en el programa en el 2023.

Lo bueno es que no solo se incluirán 6 nuevos pueblos mágicos en el 2023 si no que además los 121 pueblos mágicos de la lista actual tendrán presupuesto para que 220 fachadas del primer cuadro de cada lugar sea pintada nuevamente, lo que no se había realizado en muchos lugares desde que se integraron al programa.

¿Qué se necesita para ser Pueblo Mágico?

Para ser Pueblo Mágico, se requiere completar una serie de requisitos por parte del municipio postulante, a decir verdad son bastantes, así que mencionaremos solo algunos de ellos.

Nuevos aspirantes a Pueblos Mágicos

Algunos de los requisitos para poder participar en el programa son los siguientes: Acreditar que en la localidad existe un área o unidad administrativa encargada del Turismo en la región:

I.     Documento que acredite la existencia de un área o unidad administrativa oficial, encargada de la atención del turismo en la Localidad aspirante;
II.     Directorio de prestadores de servicios turísticos;
III.    Inventario de recursos y atractivos turísticos de la localidad aspirante y municipio (resaltar los inmuebles declarados o de ser susceptibles de catalogarse como zona de monumentos históricos, por algunas instituciones de nivel estatal o federal);
IV.   Datos e información georreferenciada sobre las condiciones de conectividad, comunicación y cercanía a los centros urbanos de distribución (distancia en kilómetros y/o tiempos de recorrido), y
V.    Plan o Programa de Desarrollo Turístico Municipal.
Para ver todos los lineamientos de la convocatoria del 2014 puedes consultar el diario oficial de la federación: http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5361690&fecha=26/09/2014, aclaramos esta es una convocatoria anterior por lo que este 2020 puede incluir nuevos requisitos según indique la nueva convocatoria
Así que ya lo sabes este año habrá nuevos pueblos mágicos, en cuanto sepamos cuales son aquí te los contamos. ¿Te gustaría que algún lugar recibiera el nombramiento? Cuéntanos que pueblo te gustaría que se incluyera en la lista.