Índice
Hola, hola. Bienvenido a las Grutas de Cacahuamilpa, están ubicadas en el Estado de Guerrero, México. Exactamente en la Sierra Madre del Sur y tiene una superficie de aproximadamente 1598 hectáreas, se extiende por los municipios de Pilcaya y Taxco de Alarcón.
En 1936 fue nombrada como Parque nacional y son consideradas como unas de las más importantes a nivel internacional. Albergan en su interior cavidades en las cuales se forman impresionantes estalagmitas y estalactitas.
Prepárate para esta nueva aventura, síguenos leyendo e infórmate sobre este maravilloso atractivo.
¿Sabías que?..
La zona fue ocupada por tribus chontales y estas utilizaban las cavernas para hacer rituales, ceremonias religiosas y culto a los dioses. ¿interesante, no?
El origen de la palabra Cacahuamilpa viene de la lengua náhuatl que significa “en la sementera del cacahuate”, pero eso no lo es todo, tiene otro significado el cual es, lugar fértil para el cultivo del cacahuate.
Fue utilizada como set cinematográfico, fueron unas de las locaciones de la película mexicana “Macario”. Si vas te vas a sentir como protagonista de película.
Cada año antes de la pandemia, se realizaban conciertos musicales dentro de la gruta en dos épocas del año, una en las Jornadas Alarconianas en el mes de mayo y en noviembre en la Feria de la Plata.
¿Qué hay en las grutas de Cacahuamilpa?
Las grutas de Cacahuamilpa son formaciones de hace aproximadamente 85 millones de años. Aquí resaltan sus 19 salas en donde se pueden apreciar las diferentes estalactitas y estalagmitas que las conforman.
Cada sala mide aproximadamente 21 metros de alto y hasta 43 metros de ancho, cuentan con iluminación propia y con un nombre alusivo a la forma que tienen las rocas, por ejemplo, “de la aurora”, “beso de los enamorados”, “trompa del elefante”, entre otras.
Es una zona importante para el país y se podría decir que para el mundo también, pues da muchos beneficios al medio ambiente, por ejemplo la regulación del clima o la producción de oxígeno.
¿Qué hacer en las grutas de Cacahuamilpa?
Las grutas se encuentran abiertas todos los días, y la entrada tiene un costo de aproximadamente $100.00 mxn, $90.00 mxn y adultos mayores con credencial del INAPAM $70.00 mxn. Como verás los costos no son nada altos y vale la pena invertir. El horario de los recorridos es de las 10:00 a las 17:00 horas.
- Estas grutas parecen una galería digna de admirar y como ya te mencionamos anteriormente, cuenta con 19 salas distintas, obviamente podrás recorrer toda la galería y conocer cada sala, apreciar las figuras que se forman por las estalactitas y las estalagmitas.
Estos recorridos en donde podrás apreciar las diferentes salas, tienen una duración de aproximadamente 2 horas, recorrerás aproximadamente 4 km entre la ida y la vuelta. Preparate muy bien, lleva tu agua para que no te deshidrates.
- Otra de las actividades que puedes realizar en las grutas de Cacahuamilpa es un recorrido en kayak para que desciendas los rápidos del río Amacuzac, pero te recordamos que solo es en temporada de lluvias.
En este recorrido tendrás acceso hasta una de las cavernas en las que se forman una especie de cirios derretidos pero que lamentablemente no está abierta para todo el público. Así que si quieres ingresar a esta maravillosa caverna, deberás contratar los servicios de la empresa “Terra 3 expediciones”.
Te recordamos que los recorridos son en compañía de un guía para tu mayor comodidad, además te darán una explicación de las grutas.
¿Cómo llegar a las grutas de Cacahuamilpa?
Desde la ciudad de México deberás tomar la autopista que te lleva rumbo a Cuernavaca y de ahí tomar la desviación que te lleva hacia Taxco. Vas a pasar por Amacuzac y después verás la desviación a las grutas. Son aproximadamente 4 casetas y pagarás un aproximado de $236.00 mxn.
Si vas en autobús, debes tomar la línea Pullman de Morelos que se encuentra en la central de autobuses sur, hace viajes los fines de semana a las grutas y tiene un costo de aproximadamente $236.00 mxn.
Recomendaciones.
- Te recordamos que aún seguimos en pandemia, es por eso que si piensas visitar las grutas de Cacahuamilpa sigas todas las instrucciones que el gobierno ha dado para evitar que se propaguen más contagios. Usa siempre tu cubrebocas, en cualquier momento, mantén una sana distancia, usa gel antibacterial y lávate las manos constantemente.
- Lleva suficiente agua, tal vez te canses al recorrer las 19 salas de la maravillosa galería (las grutas).
- Lleva ropa y zapatos cómodos, un outfit tan cómodo hará que tu visita sea lo más placentera posible.
- No olvides tu cámara fotográfica, toma muchas fotos, pero sin flash, para que puedas presumirlas a todos tus conocidos.
Esperamos que este artículo haya sido de tu agrado y hayas podido conocer más sobre las maravillosas grutas que la naturaleza nos ofrece. Nos vemos a la próxima.