Parque Nacional San Pedro Mártir, Baja California. Con su alto cerro considerado el mejor punto para admirar el cielo y las estrellas.

Índice

Cuando piensas es Baja California, ¿Qué es lo primero que se te viene a la mente? Tal vez viñedos o incluso te confundes con Baja California Sur y piensas en Los Cabos, suele pasar. A veces estamos tan convencidos y nos dejamos llevar por lo más reconocido de un lugar. En este momento haremos que eso cambie, así que sigue leyendo porque te vas a sorprender.

El Parque Nacional San Pedro Mártir se ubica en Ensenada, es uno de los pocos lugares montañosos del estado, siendo hogar de muchas especies de flora y fauna se ha convertido en un lugar para la protección de la naturaleza, además se ha construido un observatorio para observar los fenómenos astronómicos.

Paisaje de montañas

Por su excelente ubicación en la cadena montañosa de San Pedro Mártir es posible admirar los escenarios desde las alturas, el punto más alto del parque está a 3,096 msnm en el llamado “Picacho del Diablo”, desde aquí puedes ver lo maravillosa que es la naturaleza y como con el pasar de los años es que se van formando verdaderas joyas naturales, además de que es considera de las montañas más difíciles de escalar y que se ha vuelto un reto para nacionales y extranjeros. Y tú, ¿Te atreves a subir?

Desde admirar los desiertos que rodean las montañas hasta pequeñas barrancas y cañones que convierten a la zona en un recurso importante para su conservación.

Parque Nacional San Pedro Mártir, Baja California.
Fuente: Walking México

Adrenalina y diversión para todos

Prepara tus botas, sombrero, gorra, lentes, guantes y muchas cosas más dentro de tu mochila, ¡Sí! así como Dora la Explorada, todo lo que necesites llévalo ahí.

¿Eres amante de las experiencias en la naturaleza?, ¿Te gustan los deportes extremos? Este sitio es el indicado para ti, después de mucha búsqueda aquí te traemos lo necesario para conocerlo.

Dentro de las actividades que puedes hacer dentro del parque son:

  • Campamento
  • Excursiones
  • Alpinismo
  • Observación de aves y paisajes
  • Rapel

Puedes llevar desde una cámara para tener los mejores paisajes, hasta tu equipo para rapel o casa de campaña para vivir al límite tu experiencia.

No olvides ser cuidadoso con la naturaleza y realizar estas actividades en las zonas que te especifiquen, queremos evitar problemas y tu visita sea un buen recuerdo.

Observatorio Astronómico Nacional

¿Te gusta la astronomía? Este sitio es para ti. El Observatorio Astronómico Nacional fue creado por la UNAM es el más importante del país, su objetivo principal es la observación del cielo y su comportamiento, como te mencionamos anteriormente, como es un sitio que se encuentra en las alturas permite apreciar el cielo con mayor detenimiento.

Por suerte en este lugar puedes realizar recorridos, no te preocupes por el costo y el horario de entrada, en la entrada al parque te darán toda la información necesaria.

¿Te gustaría ver el cielo desde un telescopio y tener otra perspectiva de lo que realmente ocurre allá arriba? ¡Anímate a visitar Baja California, pero sobre todo a visitar el Parque Nacional!

Fuente: Terra A.C

¿Cómo llegar?

Si eres de un estado vecino toma las llaves de tu auto y comienza a conducir porque el camino es largo pero la experiencia maravillosa. Si eres de alguna parte del centro o sur del país te recomendamos ir a tu aeropuerto más cercano y buscar un vuelo hacia la ciudad de Mexicali que es la capital del estado.

Desde Mexicali deberás dirigirte hacia Ensenada ya que es el principal acceso al Parque Nacional, deberás partir del kilómetro 140 de la carretera número 1 y desde aquí el camino es muy fácil.

Recuerda que si llegas en avión puedes rentar un auto para mayor comodidad y suele ser un servicio más económico.

¿Quién descubrió el tesoro?

Todo sitio que conocemos hoy en día fue descubierto por alguien más hace muchos años, a veces puede ser accidental o intencional pero no importa, el punto es que alguien siempre tiene la curiosidad de conocer más allá de lo que tus ojos y conocimiento ven.

Este lugar fue descubierto por la orden jesuita quien ese tiempo su líder era el padre Eusebio Francisco Kino, cuando la orden desapareció llegaron los franciscanos, crearon una misión, pero de ella solo quedaron ruinas.

En el año de 1947 se declara como Área Natural Protegida, actualmente se encuentra un proyecto para la conservación del cóndor, un ave que se consideraba extinta en el año de 2010, cuidemos la naturaleza es parte de la riqueza y de lo que caracteriza a México.  

Condor, Parque Nacional San Pedro Mártir

Nueva normalidad

Recuerda que estamos en un momento difícil para el turismo y la forma de hacer las actividades ha cambiado, si decides visitar el Parque Nacional San Pedro Mártir toma en cuenta estas indicaciones:

  • Uso de cubrebocas
  • Sólo una persona puede hacer el registro de entrada
  • Toma de temperatura
  • Zonas de acampar sólo con 30% de capacidad
  • Realizar reservación con anticipación para tour al Picacho del Diablo y para acampar
  • Observatorio Astronómico cerrado

Es importante seguir las indicaciones ya que son para el cuidado de nuestra salud, sé un turista responsable y toma las medidas necesarias antes de salir de casa.

Conoce más allá de lo que la gente siempre habla, descubre por ti mismo toda la riqueza que tiene México, planea tu viaje con el mejor o los mejores acompañantes para un viaje lleno de aventuras. ¡No lo pienses más!

Esperamos que este artículo haya sido de tu ayuda, no olvides recomendarnos y estamos en constante actualización para mejorar tu experiencia en el sitio.