Índice
¿Buscas lomejor en turismo de Querétaro para visitar? Llegaste al lugar correcto. Nosotros te ayudaremos y compartiremos consejos para que tus vacaciones sean como las soñaste. ¡Sigue leyendo y averigua mucho más!
¿Sabías que “Querétaro” significa “Lugar de Peñas”?
Este es un estado lleno de sorpresas. Seguro te sorprendas cuando te mencione que la ciudad de Querétaro fue nombrada capital de México en 2 ocasiones.
Como puedes ver, ¡esta entidad está llena de historia!
Lugares emblemáticos: Centro histórico, Museo de la Ciudad de Querétaro, Teatro de la República, Casa de la Corregidora, Acueducto de Querétaro.
Minas: 50 | Museos : 41 |
Pueblos mágicos : 5 | Áreas naturales protegidas: Reserva de la biósfera Sierra Gorda |
Patrimonios Culturales de la Humanidad: 4 |
Turismo en Puebla
Turismo en Guanajuato
Turismo en Chiapas
Si sigues leyendo te enteraras más acerca del turismo en Querétaro y lo valioso que tiene este estado para ti.
Acueducto de Querétaro
Bienvenido a uno de los mayores símbolos de la ciudad y el país.
Los acueductos de Querétaro fueron construidos en el siglo XVIII, con 1,259 metros de longitud, para llevar agua limpia a los habitantes de la ciudad. Ha pasado el tiempo, y aunque hace más de 1 siglo que dejaron de funcionar, siguen siendo el símbolo máximo de la ciudad.
¿La buena noticia? A lo largo de sus 74 arcos, podrás encontrar numerosas muestras de arte que harán de esta gran experiencia, algo todavía mejor.
Te recomiendo mucho visitar los arcos de noche. Si se ven hermosos de día, solo imagínatelos siendo alumbrados por las hermosas luces nocturnas.
Casa de la Corregidora
Bienvenido a la casa donde fue planeada la Independencia de México.
Y es que fue aquí el lugar preciso donde Josefa Ortiz de Domínguez, organizó las reuniones que cambiarían el rumbo del país. Y hablando de eso, ¿sabías que Querétaro es considerada “La Cuna de la Independencia”?
Sin duda, una de las ciudades con mayor importancia histórica a nivel nacional.
El Centro Histórico
¡Bienvenido al corazón de la ciudad!
Seguido me hago la pregunta: ¿Qué otro mejor lugar para tomar un café que la plaza de Querétaro? Una pregunta difícil. Aquí encontrarás variedad de cafés, restaurantes y bares donde puedas relajarte, y admirar la tarde pasar.
También podrás admirar infinidad de mansiones señoriales, parques, plazas, jardines y monumentos históricos. A continuación te comparto algunos destinos que podrían interesarte:
- Museo de la Ciudad de Querétaro.
- Teatro de la República.
- Templo de Santa Rosa de Viterbo.
La basta historia de la ciudad, junto con sus museos y edificios históricos, le han valido el título de Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Las Fiestas del Gallo
Querétaro es un estado que siempre ofrece un espectáculo los 365 días del año, pero ¿sabes cuándo es mejor visitarlo? Durante la fiesta de El Gallo.
Esta celebración transcurre entre el 29 de noviembre y el 8 de diciembre de cada año, en el que numerosas agrupaciones locales recorren las calles tocando música de viento tradicional.
Este espectáculo también es acompañado de fuegos artificiales, campanas, y hasta enormes gallos construidos de cartón y papel, para ser paseados por las calles. ¡Todo un espectáculo!
Las Minas de Ópalo
¿Alguna vez habías conocido una mina?
Querétaro se ha hecho fama por su extracción de mercurio, oro y plata. Esto lo hace uno de los estados mineros más prolíferos de México.
Entre las 50 minas encontradas en el estado, si existe una que vale la pena tu tiempo, esa es la Mina de Ópalo, situada en Tequisquiapan. Este hermoso pueblo mágico está ubicado a 2 horas de la ciudad capital. Te recomiendo sus tours guiados donde aprenderás todo lo que necesites.
El Cerro de las Campanas
Demos un salto a nuestros años de la primaria, ¿te suena el Cerro de las Campanas? Si la respuesta es afirmativa, felicidades; este fue el lugar donde Maximiliano de Habsburgo, último emperador de México, fue fusilado bajo órdenes de Benito Juarez.
En la cima del cerro, encontrarás su famosa capilla, construida en honor a Maximiliano. También te sorprenderá averiguar que la entrada solo cuesta $ 1 peso. ¡Tal como lo escuchaste! Un destino perfecto para cuidar la cartera.
Como consejo … este es el mejor lugar de la capital para ver el atardecer. Así que ya sabes a qué hora venir.
Partido de los Gallos Blancos en el estadio de fútbol de la Corregidora
No es secreto que los queretanos aman el fútbol, ¿y quién no? Es por eso que cuando vengas, si estás en la fecha adecuada, podrás acudir al estadio a presenciar algún partido de “Los gallos blancos”.
El estadio fue mandado a construir previo a la Copa Mundial de Fútbol de 1986 con cede en México, y la intención era crear una estructura con similitudes al estadio Azteca. Desde entonces, ha seguido alimentando la pasión e historia futbolera de los queretanos.
Aunque su tamaño es modesto, su combinación de instalaciones, diseño y comodidades hacen que varios lo consideren entre los mejores estadios mexicanos.
Personajes históricos de Querétaro
¿Sabías que el panteón de Querétaro es llamado “El Testigo mudo de la Historia”?
Este apodo le fue dado, gracias a la gran cantidad de personajes históricos que alberga; personajes que dieron su vida en batallas que definieron el futuro del país.
También te interesará saber que aquí se firmó la Constitución mexicana de 1917. El acto, ocurrió en el Gran Teatro Iturbide, hoy conocido como Teatro de la República. Créeme que tienes que visitarlo.
¿Ya conoces a Chucho el Roto, el Robin Hood mexicano?
Este personaje, cuya fama en el folclor mexicano seguro conoces, fue queretano. ¡Vaya sorpresa! Un ladrón conocido por tomar riquezas de los ricos, y dárselas a los pobres.
Pueblos mágicos de Querétaro
Esta entidad federativa está inundada por las culturas Otomí y Chichimeca, pero déjame decirte algo; cada aproximación a sus tradiciones, su música y platillos típicos, los disfrutarás mejor en sus pueblos mágicos aquí te dejamos los detalles de cada uno de los 6 pueblos mágicos de Queretaro
¿Eres amante del vino?
No puedes irte del estado sin antes probar un buen vino. Te vas a poner feliz cuando sepas que los queretanos son famosos por su afición a esta bebida.
Así que ya lo sabes… aquí encontrarás tiendas de vino en cada esquina ( bueno, tal vez no tanto así) y te sentirás como en casa. Pero si existe un lugar específico, te recomiendo cualquiera de sus pueblitos.
A continuación, te dejo una lista de los pueblos mágicos que puedes visitar en Querétaro:
- San Sebastián Bernal.
- Cadereyta
- Jalpan de Serra.
- San Joaquín.
- Tequisquiapan
¿Ya conoces Las Misiones Franciscanas de la Sierra Gorda?
Te interesará saber, que estas locaciones usadas en la época de la conquista española para adoctrinar a los indígenas, ahora son consideradas Patrimonio Cultural de la Humanidad. Su significado histórico es muy grande, pues representan una ventana al momento de mestizaje en México.
Aquí te dejo una lista de otros Patrimonios Culturales de la Humanidad en el estado:
- El Camino Real de Tierra Adentro
- Centro Histórico de Santiago de Querétaro
- Lugares de Memoria y Tradiciones en Querétaro
¿Te gusto leer acerca de los lugares y el turismo en Querétaro?, llego la hora de saber un poco más de su gastronomía y más…
Festivales, gastronomía y más
Si te encanta la fiesta, debes de probar un poquito del humor de los queretanos ya que tiene una forma particular de festejar.
Las Fiestas del Gallo
Querétaro es un estado que siempre ofrece un espectáculo los 365 días del año, pero ¿sabes cuándo es mejor visitarlo? Durante la fiesta de El Gallo.
Esta celebración transcurre entre el 29 de noviembre y el 8 de diciembre de cada año, en el que numerosas agrupaciones locales recorren las calles tocando música de viento tradicional. Este espectáculo también es acompañado de fuegos artificiales, campanas, y hasta enormes gallos construidos de cartón y papel, para ser paseados por las calles. ¡Todo un espectáculo!
¿En búsqueda de comida Querétana?
Si eres amante del buen comer, estoy seguro que encontrarás una experiencia asombrosa en los siguientes platillos:
- Plato de Reyes (barbacoa querétana)
- La bebida de los nobles toltecas (pulque de Querétaro)
- Natilla queretana
- Enchiladas queretanas
- Las “Pacholas”
- Agua de frutas
Cada uno de estos platillos son típicos, y te será fácil encontrarlos en cualquier esquina de las zonas más céntricas o de mercado.
Artesanías…
La variedad de artesanías es extensa por lo que encontraras todo tipo de cosas y bueno de las más conocidas son las muñecas de trapo llamadas “Marías” la verdad son muy bonitas además de tener una historia bastante peculiar.

- Textiles con bordados de la región y deshilado
- Cerámica
- Productos de palma, piel y mimbre
- Cestería en vara y carrizo
- Máscaras de madera con cuernos de chivo
- Tejidos de lana e ixtle
- Elaboración de joyería con ópalo y piedras preciosas.
Ya que has leído un poco acerca del estado no te quedes sin disfrutar del turismo en Querétaro y viaja lo antes posible, ¡te aseguro que no te arrepentirás!
Secretaría de Turismo de Querétaro
Atención al turista: Avenida Luis Pasteur 4, Centro, Querétaro. // Oficinas de la Secretaría de Turismo del Estado de Querétaro: Debajo del Teatro Metropolitano (Calle Paseo de las Artes 1531-B, Josefa Vergara, 76090 Santiago de Querétaro, Qro.)
Teléfonos: 01800 715 1742 y (442) 238 5067
Web: http://www.visitmexico.com/es/queretaro
http://www.queretaro.travel/
¿Te sirvió nuestro artículo? ¡Síguenos para actualizaciones para aprender mucho más!
Te puede interesar:
Turismo en Oaxaca
Turismo en San Luis Potosí
Turismo en Hidalgo