Índice
Lugares Turísticos para Visitar en Tamaulipas 2020 ¡Tienes que conocerlos!
¿Buscas conocer los mejores destinos turísticos de Tamaulipas para disfrutar de tus vacaciones? Llegaste al sitio correcto. Te compartiremos lugares y consejos prácticos que necesitas para que tu viaje sea un éxito. ¡Sigue leyendo para aprender más!
¿Sabías que Tamaulipas significa “Lugar donde se reza mucho”?
Como dato curioso, estas tierras fueron bautizadas como Nuevo Santander antes de adquirir el nombre que hoy conocemos.
Museos en Tamaulipas: 24 | Kilómetros de costa en Tamaulipas: 432 km |
Pueblos mágicos en Tamaulipas: 3 | Áreas protegidas en Tamaulipas: 3 |
Personajes históricos de Tamaulipas: Emilio Portes Gil, Isadora Ovalle, Alberto Carrera Flores. |
Te invito a seguir leyendo y disfrutando acerca de turismo en Tamaulipas así como su gastronomía, artesanías y fiestas.
Lugares emblemáticos de Tamaulipas
Seguro habrás escuchado sobre la situación de inseguridad en el estado. Tengo que admitir que, aunque las cosas han mejorado, lo mejor para ti será evitar la frontera.
Después de todo, existe una razón para que lo llamen “Ta-ta-ta-tamaulipas”. Pero existen algunas ventajas de su ubicación geográfica.
Al colindar con Estados Unidos, Tamaulipas tiene una fuerte proporción de habitantes que hablan inglés. Así que ya lo sabes, si quieres practicar con alguien, has encontrado el lugar ideal.
Además, al ser estado costero, encontrarás una asombrosa cantidad de inmigrantes de todo el mundo. Con esto, una mezcla cultural muy interesante de europeos, africanos y asiáticos.
Si eres un viajero seguro querrás viajar y disfrutar de los mejor del turismo en Tamaulipas, sigue leyendo y entérate de destinos geniales en este estado.
Lugares turísticos en Chiapas de corzo
Puebla Turismo
Tipos de turismo en Guanajuato

Playas de Tamaulipas
Tomando en cuenta las advertencias de seguridad, ¿qué lugares te recomiendo?
Fácil… tienes que visitar a Tampico. Pero, ¿por qué elegir a esta ciudad por encima de la capital del estado Ciudad Victoria, Reynosa o Matamoros? Es muy fácil. Si te gusta la playa, déjame contarte que aquí encontrarás la mejor en todo el estado. Por supuesto, me refiero a Miramar.
Como consejo, si vas a visitar las costas, que sea en semana santa. Estas fechas suelen prenderse con fiestas y buen ambiente, más que otros momentos del año.
Solo prepárate para un clima caluroso húmedo. Lleva ropa ligera y algún sombrero que te proteja del sol. Eso si no quieres terminar con la piel quemada, como muchos.
Pueblos mágicos de Tamaulipas
¿Ya escuchaste hablar de la ciudad histórica Mier?
Si te gustan los pueblitos mágicos, tienes que visitar acá sí o sí. Aquí, como en la mayoría de pueblos, puedes convivir con las tradiciones locales, las danzas típicas y la música local.
Te alegrará saber, que en estos poblados encontrarás excelentes exponentes de la vida Huasteca y múltiples hablantes de lenguas indígenas como náhuatl y totonaca, entre otras.
¿Te gusto leer acerca de los lugares y el turismo en Tamaulipas?, llegó la hora de saber un poco más de su gastronomía y más…
platillos típicos de Tamaulipas
Seguro adivinas la especialidad culinaria de Tamaulipas.
Al ser un estado costero de cara al océano atlántico, los mariscos son una delicia que debes procurar al visitar el lugar … pero si hay algo que debes evitar, son las tortas de la barda.
Cada lugar tiene una comida típica que solo ellos disfrutan; en este caso, aunque estas tortas son amadas entre los nativos, evítalas a toda costa.
Áreas naturales protegidas de Tamaulipas
¿Tienes ganas de visitar la mejor área natural conservada de México?
Estamos hablando de la Reserva de la Biosfera “El cielo”. De forma irónica, pocos la conocen, así que si llegas a visitarla, tienes asegurado un viaje tranquilo y exclusivo donde estarás en contacto con flora, fauna y hermosos paisajes. Y es que Tamaulipas tampoco se podía quedar atrás en naturaleza.
Para concluir …
Tamaulipas es un estado costero, que tan pronto aprendas a recorrerlo, te proporcionará algunas de las mejores vacaciones que puedas tener.
Fiestas populares de Tamaulipas
Como sabes las fiestas son algo muy importante para los habitantes pues tienen un significado especial ya sea la devoción a algún santo o simplemente por honrar la muerte de algún héroe nacional, te dejo algunas de las celebraciones más importantes.
Xantolo
Una de las celebraciones más respetadas por los tamaulipecos como para el resto de los mexicanos y es que esta tradición es muy vieja pues los pueblos mesoamericanos llevaban a cabo esta celebración.
Esta se lleva a cabo del 31 de octubre al 2 de noviembre en el que reciben a sus muertos con una gran ofrenda en el que se le coloca los alimentos que más les gustaban además de un arco de flores y claro la foto del difunto o difuntos.
- Feria y exposición Agrícola y Ganadera (Mier, celebrada en el mes de marzo)
- Fiesta de la Virgen de Guadalupe (celebrado el 12 de diciembre)
- Carnaval de Puerto Tampico (Se festeja 40 días antes de fiesta de pascuas.)
Artesanías
¿Has escuchado hablar de la cuera tamaulipeca? Bueno pues déjame decirte que en este estado donde es elaborada y además de ser muy famosas, también son conocidos por la elaboración de sillas de montar, los tejidos de ixtle y la cestería de caña de otate.
Otras objetos que también puedes encontrar con cuero, conchas marinas, gamuza, barro y fibras vegetales y todos con su marca personal de los tamaulipecos.
Ya que has leído un poco acerca del estado no te quedes sin disfrutar del turismo en Tamaulipas y viaja lo antes posible, ¡te aseguro que no te arrepentirás!
Secretaría de Turismo de Tamaulipas
Dirección: México 80 3273-3373, Guadalupe, 89120 Tampico, Tamps.
Teléfono: 834 171 9264
Horario: lunes a viernes de 8:00 a 17:00 horas
Dirección web: https://www.tamaulipas.gob.mx/turismo/
¿Este artículo te sirvió? ¡Sigue nuestros posts y espera actualizaciones para aprender mucho más!
Te puede interesar:
Turismo en Oaxaca
Turismo en Querétaro
Turismo en San Luís Potosí
Turismo en la Ciudad de México
Turismo en Hidalgo
Turismo en Veracruz
Turismo en Zacatecas
Turismo en Aguascalientes
Turismo en Yucatán
Turismo en Campeche
Turismo en Chihuahua
Turismo en Tlaxcala
Turismo en Morelos
Turismo en Durango
Turismo en Michoacán
Turismo En Nuevo León
Turismo en Nayarit
Turismo en Jalisco
Turismo en Tabasco
Turismo en Quintana Roo
Turismo en el Estado de México
Turismo en Colima
Turismo en Coahuila
Turismo en Baja California
Turismo en Baja California Sur