Índice
En un escenario de haciendas se encuentra este pueblo mágico, digo de llamarse así y te darás cuenta cuando lo visites pues tiene paisajes muy bellos además que la gente es muy amable y alegre.
Huamantla
Este pueblo se incorpora al programa pueblos mágicos en 2007 y algo que se tiene de reconocer de este es que el Códice de Huamantla el cual su contenido es histórico- cartográfico es el más grande del mundo por sus documentos desde la cultura Otomí hasta nuestros días.
Puebleando en Huamantla
Como ya te comente de algunos de los rasgos representativos de Huamantla que llego la hora de conocer su atractivos y saber ¿Qué hacer en Huamantla Pueblo Mágico?, y visitar, disfrutar de él.
Basílica de Nuestra Señora de la Caridad
Esta basílica no tiene gran historia y por esto nos referimos a los años, si no porqué tiene gran belleza y justo en días de fiesta esta se llena de tapetes de aserrín coloridos, y que impresionan a todos además de mostrar el talento de los lugareños.
Templo y Ex Convento de San Luis Obispo.
Este data del año 1585 de impresiónate belleza en su interior como en el exterior y se caracteriza por tener en su retablo u estilo churrigueresco y relieves antropomorfo por lo que llaman mucho la atención además que en el coro y sotocoro de la capilla de la tercera orden se encuentran pinturas en óleo de estilo barroco.
Vale la pena una escapadita para admirar su belleza y de paso aumentar tu fe, claro si eres afín al catolicismo.

Museo del pulque
Ya sabemos que fue y es una bebida tradicional milenaria del pueblo de México y bueno ¿por qué no tener su propio museo?, este está ubicado en una hacienda pulquera donde se encuentran unos tinacos de pulque donde se exhibe la cultura de la preparación, este cuenta con elementos útiles para su fabricación y claro no puede faltar la barra de pulques.
- Parroquia de San Luis Obispo de Tolosa.
- Museo Nacional del Títere Roseta Aranda.
- Hacienda pulqueras como, las haciendas Soltepec, Tenexac y Casa Malinche.
- Parque Nacional La Malinche
Sin duda alguna Huamantla tiene muchas cosas para conocer y esa es tu tarea, conocer más y ya sabes ¿Qué hacer en Tlaxco Pueblo Mágico? Ahora sabrás que comer para deleitar el paladar.
Sabores de Huamantla
Sin dudad la comida tlaxcalteca es un deleite y por eso te hablare de sus platillos típicos, la gastronomía del pueblo tiene gran influenza de sus pueblos prehispánico y ahí radica su esplendor pues su base principal es del Maíz y el maguey.
- Barbacoa
- Mixiotes
- Chinicuiles
- Platillos a base de plantas comestibles
Bebidas:
- Pulque
- Aguamiel
- Agua de flores
Ya sabes ¿Qué hacer en Tlaxco Pueblo Mágico? Y sabes que comer y ¡¡llego la hora de festejar!!
De fiesta en Huamantla
Ir a Huamantla no solo es visitarlo un fin de semana o un par de días también es vivir una fiesta en este pueblo mágico, como visitarlo sin vivir una fiesta, por ello te hablare de algunas de sus festividades más populares.
Feria de Huamantla
Esta fiesta se realiza del 2 al 18 de agosto pues es la fiesta grande del pueblo en el que le festejan a La Virgen de la Caridad pues es la patrona del pueblo, esta fiesta es popular por hacer tapetes florales, bellísimos por cierto, esta empieza con serenata a la Virgen y de ahí empiezan las actividades como:
- Carrera de burros
- Carrera de carcachas
- Charreadas
- Festival del globo artesanal
- Huamantladas infantiles cars (tomado de SECTUR)
- Huamantlada estilo de la pamplonada
- Obras de teatro
Festival Internacional de Títeres Rosete Aranda
Se festeja en el mes de octubre y en él participan compañías, locales nacionales e internacionales con funciones y coloquios que entretienen a todos.
Ya conoces un poco de este pueblo y ¿Qué hacer en Huamantla Pueblo Mágico? Así que te invito a aventurarte a Tlaxcala y conocer más de sus pueblos mágicos, experiencias que cambiaran tu vida.
¿Te ayudó nuestro artículo? ¡Sigue nuestras actualizaciones y aprende mucho más!