Tulúm, Quintana Roo. Riqueza natural en su máximo nivel, belleza incomparable en el caribe mexicano.

Índice

Paraíso maya con una extensión de aproximadamente 9km, en donde las playas en su mayoría son vírgenes y sobre todo tranquilas.

¿Sabías que Tulum es pueblo mágico? En el apartado de pueblos mágicos de Quitana Roo encontrarás más información.

¿Qué playas puedo visitar en Tulúm?

¿Buscas tranquilidad, un bronceado perfecto, un descanso, buenas fotos? Todo esto más te ofrecen las playas de Tulúm, no pierdas la oportunidad de conocerlas. Estas son algunas que puedes visitar:

  • Playa Xcacel, ¿Sabías que…? Es conocida como la “Joya perdida de Quintana Roo.
  • Playa Maya
  • Playa Kin Ha
  • Playa del Mirador
  • Playa Akiin
  • Playa Esperanza
  • Caleta Tankah
  • Playa Roca
  • Playa Paraíso
  • Playa de las Ruinas
  • Playa Akumal
  • Playa de Sian Ka’an
  • Punta Allen

Playa Sian Ka’an

No basta con ser una playa, también es Área Natural Protegida, Reserva de la Biosfera y Patrimonio de la Humanidad del país, ¡Sorprendente! ¿No?

El nombre Sian Ka’an significa “donde nace el cielo” ¡Que bonito nombre! Si tu lo visitas tendrás la atención y el placer de conocer a personas que pertenecen a alguna comunidad maya.

Aquí podrás encontrar una belleza natural incomparable, cenotes, delfines, tortugas, manglares, selva y más, es por eso que, si decides visitarla, no tires basura y sobre todo protejas la flora y fauna del lugar, es importante cuidar lugares como estos. 

Playa Akumal

¿Sabías que…? El nombre Akumal del maya al español significa “Lugar de tortugas”, esto es porque aquí llegan las tortugas a desovar, así que cuidado si en tu visita te encuentras con una de ellas, recuerda, es su casa.

La playa es perfecta para poder disfrutar del clima y el oleaje que ofrece, pide un camastro, una sombrilla, que es tu oportunidad para olvidarte de todo el estrés y trabajo diario.

También puedes practicar pesca deportiva o vive una experiencia ¡Inolvidable! Toma el equipo necesario que tendrás la oportunidad de nadar con tortugas, manta rayas y barracudas ¿Te imaginas? Sé que se escucha como algo imposible pero será una experiencia única, si tienes cámara submarina, adelante, toma evidencia para que puedas presumirle a tus amigos.

¿Qué más puedo hacer en Tulúm?

Desde actividades deportivas, hasta visitar ruinas arqueológicas. Tulúm tiene el privilegio de ser territorio maya, no sólo tiene belleza natural, sino que también cultural. Actualmente es un destino apreciado por extranjeros, tu como mexicano dime ¿Cuándo piensas conocerlo?

Estas son algunas de las actividades más recomendadas:

  • Visitar las Ruinas Mayas y Parque Nacional Tulúm
  • Paseos en bicicleta
  • Apreciar atardeceres
  • Conocer los cenotes, en especial el Gran Cenote
  • Excursión de las Ruinas de Cobá
  • Recorren la reserva Sian Ka’an
  • Practicar snorkel en playa Akumal

Poder conocer un cenote, será de las cosas más bellas que podrás hacer, ¿Sabías que…? Los mayas consideraban a los cenotes como la entrada al inframundo, ¿Te imaginas? Será como ir del cielo al infierno.

Ruinas Mayas y Parque Nacional Tulúm

Como te mencionamos anteriormente, también hay zonas arqueológicas, podrás tener un pequeño contacto con la cultura maya, su historia, creencias y más.

Para visitar con tranquilidad este sitio, te recomendamos despertar temprano y comenzar con tu día a las 8 de la mañana, créeme que vale la pena.

¿Has visto la fotografía más representativa de Tulum? ¡Sí! Aquella en donde se ve un castillo sobre un acantilado y el mar justo en frente. ¡Ese lugar se encuentra aquí! No pierdas la oportunidad de tomar fotos de recuerdo en este lugar.

A estas ruinas las puedes apreciar a una distancia considerable, no te desanimes ni te enfades si te niegan el acceso para poder subir a ellas, es para cuidarlas y conservarlas en buen estado.

Consejos de turista a turista

  • Lamentablemente no hay transporte público que lleve hacia las playas, pero como siempre es una alternativa barata y cómoda el alquilar un auto.
  • No olvides nuestras recomendaciones al rentar un auto, tomar foros del estado en el que te lo dan y devolverlo con la misma cantidad de gasolina.
  • Llevar calzado impermeable, no uses protector solar y usualmente tienen un costo extra.
  • Como es de imaginarse, lleva contigo protector solar, repelente de mosquitos y por supuesto ropa ligera, no olvides el traje de baño.
  • Lleva dinero en efectivo, hay establecimientos que no aceptan tarjetas.
  • Lleva pesos mexicanos, igual hay establecimientos que solo aceptan moneda nacional.
  • Si visitas una playa en la que no hay servicios, no olvides tu basura, recuerda ser amigable con el ambiente.

Esperamos que este artículo haya sido de tu agrado y te haya ayudado a planificar tu próximo viaje. ¡Prepara las maletas porque la aventura apenas comienza!

No olvides recomendarnos y sigue leyendo nuestros artículos, estamos trabajando constantemente para ti.