Índice
Cuando mencionas Zacatlán te suena a un lugar de niebla pero también de paisajes naturales y de tradición y es así, Zacatlán de las manzanas te ofrece muchas cosas para visitar desde paisajes naturales así como culturales.
¿Quieres saber más?… ahora conocerás qué hacer en este pueblo mágico.
¿Qué hacer en Zacatlán de las Manzanas?
Te preguntaras que es lo que debes de conocer en este lugar y te diré que desde que viajas a este pueblo tienes una perspectiva de lo que puedes visitar ya sea que vengas en autobús o carros te deja sin habla los paisajes que ofrece la sierra poblana.

Plaza de Armas
Cuando te ubicas en el centro del pueblo te darás cuenta de lo chulo que es Puebla y sus alrededores y lo bello de su plaza de armas y su alrededor como: el reloj floral que ese encuentra en la plaza de armas y más.
Museo de Relojería y Autómatas Alberto Olvera
Visita este enigmático museo y conoce acerca más de su fundador y de la historia de cómo Alberto Olvera fundo la fábrica el centenario,
En este museo podrás conocer acerca de la maquinaria de relojes de todo tipo así como los engranes y conocer relojes de todo el mundo.
¿Conoces Parque Hundido en CDMX? Pues Alberto Olvera también fue parte importante el en funcionamiento de la maquinaria del reloj que ahí está así como de otra maquinaria.
Valle de Piedras Encimadas
Si te gusta la aventura este es un buen lugar, ya que sus parajes naturales te maravillaran además que tiene riachuelos cristalinos y podrás practicar: ciclismo, tirolesa, rappel, caminata, campamento, observación de flora y fauna de la región o más.
El horario de campamento es de 9:00 a 21:00 horas y el costo es voluntario; en lo debes de ser responsable es no llevar contaminantes, no tirar basura y ser responsable de tus mascotas y el control de fogatas.
Otros sitios por visitar…
- Conjunto Conventual Franciscano
- Cascada Tulimán
- Parroquia de San Pedro y San Pablo
Gastronomía de Zacatlán de las Manzanas
Los platillos típicos de Zacatlán no son muy vareados de otras zonas de puebla ya que su gastronomía es idéntica puede cambiar el sabor o ingredientes extras.
¿Qué debes probas si viajas a Zacatlán de las Manzanas, pueblo mágico?
- Mixiotes de pollo
- Chalupas y gorditas
- Chicharrón prensado en salsa verde
- Chile con huevo
- Sidras, cremas y licores
- Tamales
- Barbacoa (es vasta la variedad de ingredientes que le ponen a los tamales)
- Pan de queso
- Tlacoyos
Como ahora sabes no debes de irte sin probar las delicias de Zacatlán y las famosas sidras y licores que como digestivos van muy bien a tus comidas.
Ferias populares de Zacatlán de las Manzanas
Las fiestas son algo increíble y bueno esta increíble vivir una en puebla, te dejo algunos de los festejos más populares e importantes.
Feria de la manzana
Se trata de esta popular festividad en la que lleva a cabo en el mes de agosto en honor a la Virgen de la Asunción y a la manzana ya que tiene una alta producción de esta.
Esta festividad se realiza una exposición en la que veras los diferentes usos que le puedes dar desde: vinos, sidras, mermeladas, conservas, ungüentos y salsas gourmet.
Aquí podrás disfrutar de los juegos mecánicos, fuegos artificiales, comida típica y más además de música y baile ene l que artistas son invitados a esta festividad.
Feria de la Sidra
Esta se realiza a mediados de noviembre y esta festividad pretende mostrar y exponer la venta de sidras de Zacatlán y actividades como la coronación de la reina, es acompañada por muestras gastronómicas, música baile y más eventos culturales.
Las botellas de sidra oscila entre los 50 pesos en adelante, así que podrás llevarle unas a tus amigos, familia y de esta manera apoyar la economía de los productores de sidra y los pobladores en general.
- Fiesta en honor a San Pedro y San Pablo
- Semana Santa
- Día de muertos
Recuerda… ¡Busca, vive experiencias y sobre todo qué hacer en Zacatlán de las Manzanas!
¿Te sirvió nuestra información? ¡Sigue nuestro post y espera nuevas actualizaciones para aprender más!