Índice
Un pueblo de aires tranquilos, paisajes impresionantes y de calles alegres.
Pino, Zacatecas
Este pueblo deriva su nombre referente al paisaje que surge de ellos a finales del siglo XVI una característica de imagen es una docena de chacuacos o chimeneas que surgen entre las construcciones virreinales; antiguamente fue nombrado Real de Nuestra Señora de Sierra de Pinos, interesante ¿cierto?
Te invito a seguir leyendo y conocer qué hacer en Pino y más…
Puebleando en Pino
Es imposible no querer conocer más de este maravilloso pueblo pues se siente una tranquilidad, pues sus calles coloniales al admirarlas te dejan en un silencio y realmente los disfrutas, es por eso que ahora te cuento algunos de los lugares que debes conocer.
Parroquia de San Matías
Es un lugar histórico mucho muy importante que viejas piedras sostienen esta parroquia, con una fachada virreinal adornada con esplendidos tallados en piedra rojiza o mejor conocida como cantera roja además de un retablo de madera de estilo barroco bañado en oro.
Si eres muy observador en el antiguo edificio encontraras seres mitológicos y fantásticos hechos de piedras rajueleadas, ¡es realmente impresionante!
Camino Real de Tierra Adentro
Se trata de una comunidad muy cercana a pino y la cual en la época colonial se coloco como un bastión minero, una ruta comercial y económica muy importante que fue declarada en 2010 por la UNESCO como Patrimonio Mundial de la Humanidad.
Otros atractivos…
- Torre del Reloj Público
- Jardín Miguel Hidalgo
- Jardín San Francisco
- Hacienda La Pendencia
Comida típica en Pino, Zacatecas
Si quieres probar el auténtico sabor de Zacatecas el mercado municipal es un lugar adecuado pues podrás encontrar muchísimas cosas desde artesanías, productos y más.
Olla podrida
Te preguntaras ¿Qué es? ¿Sabe feo?, bien se trata de una birria agridulce y suponemos que de ahí parte el nombre ¿te animas a probarla?
- Queso de tuna
- Asado de bodas
- Tatemado de barbacoa de borrego
- Gorditas de maíz a la leña
¿Te interesa probar algún platillo?, te invito a visitar este pueblo mágico.
Fiestas en Pino Zacatecas
Zacatecas es uno de los estados más fiesteros y que es reconocido por su música que pone a bailar a todos, ahora te cuento sobre las fiestas más representativas de este pueblo y las fechas para que te decidas a conocer este pueblo y vivir sus fiestas.
Feria Regional de San Matías
Se celebra a finales de Febrero, una fiesta que es acompaña de actividades culturales así como el jaripeo, la quema de fuegos pirotécnicos, carrera de caballos, peleas de gallos, danzas, música de viento y más.
Fiesta de los faroles
Es una fiesta en honor a la Virgen Inmaculada de la Concepción la cual se lleva a cabo el 8 de diciembre en el barrio de Tlaxcala y en su calle principal de adorna a lo largo como muchos faroles de colores que emulan la llegada de los tlaxcaltecas quienes ayudaron a los pueblos que vivieron aquí.
Esta fiesta es considerada como Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado de Zacatecas.
Artesanías
En Pino se ofrecen piezas de barro como artesanía, ¿conoces los famosos jarritos? Pues se elaboran aquí, claro con un distingo de los elaborados en otros lugares.

Llegaste al final y conocer acerca de su gastronomía, de sus fiestas, sus artesanías y sobre todo qué hacer en Guadalupe pueblo mágico de zacatecas, no olvides colocarlo dentro de tus próximos viajes.
¿Te ayudó nuestro artículo? ¡Sigue nuestras actualizaciones y aprende mucho más!