Índice
El pueblo con la cúpula más grande de América Latina, un pueblo que te maravillará.
Calvillo, Aguascalientes
El nombre de este pueblo de debe a su benefactor Don José Calvillo, quien dueño de la ex hacienda de San Nicolás el cual hizo una donación y en honor lleva su apellido.
Es un pueblo inmerso en la Sierra Madre occidental, el cual con sus paisajes encanta a la vista, te darás cuenta de ello al viajar en carretera y pensar que te espera en Calvillo.

Puebleando en Calvillo
Vamos llegando a Calvillo y lo primero de debemos conocer es el centro del pueblo, porque ahí radica un poco de la esencia del pueblo, su historia, su gente, a continuación te diré ¿qué hacer en Calvillo pueblo mágico?
Parroquia del Señor del Salitre
La edificación de este templo comenzó en 1772, al interior de este templo encontraras decoraciones en colores verde y amarillo, ¿interesante verdad?
Bien, con tres naves que le dan una forma singular además de contar con la segunda cúpula más grande de América Latina en las que se aprecia escenas de la vida de San José.
Caídas de agua de Los Alisos y Ciénega
El paisaje es maravillo, es un lugar lleno de vegetación exuberante, ideal para practicar actividades de ecoturismo, cerca de estas caídas de agua se encuentran diversos balnearios donde la pasaras muy bien.
- Plazuela Hidalgo.
- El Parián.
- La Presa de Malpas
Comida típica de Calvillo
Ha llegado el momento de conocer acerca de los platillos de Aguascalientes y conocer acerca de los ingredientes de su cocina tradicional, sabores y aromas puesto que ya sabes que hacer en Calvillo ahora te toca conocer ¡que comer aquí!
Platillos:
- Chuleta glaseada de guayaba
- Pescado frito o tilapia
- Camarones empanizados
- Tostadas de Jaiba
- Pozole verde y rojo
- Jaiba rellena
- Birria de Carnero
- Gorditas
Postres:
Dulce de guayaba es el típico y más conocido, jamoncillo de leche.
Como ves Calvillo ofrece variedad en sus platillos y ten en cuenta ellos cuando viajes a este pueblo mágico.
Fiestas típicas de Calvillo
A continuación te mencionare las celebraciones más importantes para los pobladores de calvillo.
La fiesta patronal de “El Señor del Salitre”
Es celebrada en mayo siendo el día principal el jueves de la Ascensión, que se celebra 40 días después de cuaresma y la cual viene acompañada de misas, procesiones que acompañan al santo patrono del pueblo en la cual las oraciones no faltan es un pueblo de fe.
Las actividades son variadas pues desde actividades artísticas, culturales, y de ocio no faltan.
La “Feria de la Guayaba
Esta es celebrada los primeros quince días de diciembre, siendo el día principal el 12 de Diciembre, tenemos en cuenta que algunos de sus platillos son a base de guayaba.
Esto es Calvillo, pueblo mágico de Aguascalientes, no olvides colocarlo dentro de tus próximos viajes y disfruta de tu estancia en él.
¿Te ayudó nuestro artículo? ¡Sigue nuestras actualizaciones y aprende mucho más!