Índice
El antiguo esplendor minero del Estado de México
El Oro
Pueblo fundado en el siglo XVIII, un pueblo que se hizo famoso y creció gracias a las minas “El Consuelo, La esperanza y La Providencia”, un pueblo que ha trascendido con el paso del tiempo con sus construcciones de estilo europeo, y un claro ejemplo de ello es el teatro Juárez y el palacio Municipal con decoración y arte Noveau y Neo-clasico.
Puebleando en El Oro
Durante su auge minero fue una de las zonas más ricas y productivas, una de las razones por las que se ganó a pulso su nombre, antes de convertirse en una zona minera fue habitada por pueblos mazahuas quienes fueron conquistados aproximadamente al año 1474.
Para conocer El Oro debes pasearte y disfrutar un rato en el pueblo disfrutando un poco del ambiente, de la gente y ser observador de sus construcciones.
Palacio Municipal
Como te decía anteriormente la cualidad de este palacio municipal es el Art Noveau y neoclásico que lo hace parecer una construcción europea, seguro te encantara ver este tipo de detalles.
Teatro Juárez

Este teatro se encuentra a un costado del palacio Municipal y bueno este Teatro Juárez imposible no visitarlo pues su belleza se refleja en el arte neoclásico y el cual abrió sus puertas al público en 1907 y bueno te cuento que es el único monumento de corte isabelino en el país, con mayor razón debes de observar y maravillarte de esta gran edificación.
Los domingos se lleva a cabo conciertos y se proyectan videos y el acceso es gratuito así que anímate a visitar El Oro.
Museo de la Minería
Este lugar posee gran acervo histórico de la minería en especial fotografía de la minería así como maquinaria y equipo de extracción.
En el museo también podrás apreciar la muestra geológica de los diversos minerales extraídos y más..
Horarios; de martes a sábado de 9:00 a 17:00 horas y la entrada es gratuita.
- Estación de Tren
- Centro Artesanal
- Casca El Mogote
- Capilla de Santa María de Guadalupe
- Socavón San Juan
Sabores de El Oro
Sin dudad cuando viajamos una de las principales cosas que deseamos es probar la comida de la región y es por ello que te hablare de los platillos típicos de este pueblo mágico.
- Mole rojo o verde con guajolote o pollo
- Barbacoa de borrego
- Carnitas de cerdo
- Arroz con verduras
Ya sabes ¿Qué hacer en El Oro Pueblo Mágico? Y sabes que comer y llego la hora de festejar!!
De fiesta en El Oro
Las celebraciones son imperdibles pues hacen a este pueblo más vistoso y bueno te dejo alguno de los festejos para que si decides ir sepas cual es la fecha idónea para pasarla de maravilla.
Es una fecha esperada por todos pues es una celebración que llena de alegría y felicidad a todos, el Carnaval se lleva a cabo en febrero o marzo acompañado de carros alegóricos vistosos, disfraces, peleas de gallos, carreras de caballos, charreadas, entre otras actividades que seguro te encantaran.
Es una manifestación de alegría para todos, no puedes perderte esta experiencia.
Fiesta a la Virgen de Guadalupe
Se lleva a cabo el 12 de diciembre y es acompañada con peregrinaciones, procesiones, danzas regionales y los famosos fuegos pirotécnicos que haces de esta celebración por las noches que este festejo sean más vistosos.
Ahora ya conoces un poco de este pueblo y ¿Qué hacer en El Oro Pueblo Mágico? Así que te invito a aventurarte al Estado de México y conocer más de sus pueblos mágicos, experiencias que cambiaran tu vida.
¿Te ayudó nuestro artículo? ¡Sigue nuestras actualizaciones y aprende mucho más!