Índice
Un antiguo pueblo minero en el que su auge fue en los tiempos de la colonia y que actualmente su población se redujo a menos de mil personas.
San Sebastián del Oeste
Es un pueblo muy tranquilo y cálido si buscabas eso este no te fallara, su estilo colonial en casonas, haciendas y edificios públicos son muy apreciadas.
Puebleando en San Sebastián del Oeste
Llegas al pueblo pero ¿no sabes qué hacer? No te preocupes aquí te vamos a hablar de ¿Qué hacer en San Sebastián del Oeste Pueblo Mágico? Pues es un pueblo que tiene de donde sacar provecho pues un par de días no bastaran.

Iglesia de San Sebastián
Es una de las iglesias más vistosas pues resalta su cúpula blanca con azul, esta edificación data del siglo XVIII en el que se dice que tiene gran acervo de valor histórico como: Desde cartografías, objetos de minería, producción de azúcar y piloncillo, así como objetos antiguos que regalan familias importantes como la de Panchita Pérez “la poetisa de San Sebastián”, una mujer con una historia muy peculiar.
Quinta mary
Si te gusta el café en esta quinta podrás desde comprar hasta degustar de un rico y aromático café orgánico.
Rancho Ecoturístico Potrero de Mulas.
Este desarrollo turístico cuenta con certificación UMA la cual te da la confianza de contribuir un poco con el medio ambiente.
Aquí podrás rentar una cabaña y acampar además de que cuentan con actividades de educación ambiental y recreativas donde la pasaras muy bien con tus familiares, amigos y pareja o simplemente solo y disfrutar un poco de la naturaleza.
- Camino a la escondida
- Plaza Principal.
- Hacienda Esperanza de la Galera.
- Hacienda Jalisco, construcción del siglo XIX.
- Casa Museo Doña Conchita.
- Iglesia de San Sebastián
San Sebastian del Oeste pueblomagico puebleandoando cerrodelabufa
Sabores de San Sebastián del Oeste
Nos encanta la comida además de ser una necesidad básica y bueno probar la comida típica de un lugar nos hace felices y bueno ahora te hablare acerca de sus platillos típicos para que cuando vayas o si te encuentras ahí, sepas que comer.
- Pozole
- Birria
- Enchiladas de mole
- Lengua en salsa de almendras
- Tostadas
- Huitlacoche guisado
- Tamales
Bebidas: chocorraíz, ponche de guayaba y más sabores.
Dulces: rollo de guayaba, cajeta de frutas de las región y café de San Sebastián del Oeste a los que puedes sumar algunas especialidades como lengua en salsa de almendras o un huitlacoche guisado con cebolla y especias, con un “chocorraíz”, chocolate con raicilla, buenas propuestas para deleitar tu paladar.
Fiestas de San Sebastián del Oeste
Se viene lo bueno pues llego la hora que te enteres de las fiestas y bueno puedas asistir pues en cada lugar se vive diferente y aquí con es la excepción pues son fiestas de alegría color y bueno que te digo… ¡viaja!
Fiesta de San Sebastián
Esta celebración se lleva a cabo el 20 de enero en el que los habitantes de San Sebastián celebran a su santo patrono con charreadas, feria tradicional y música.
Fiesta de la Virgen de la Asunción
Esta celebración se lleva a cabo el 15 de agosto, donde se hacen procesiones y ritos religiosos para honrar a la Virgen además de otras actividades.
Fiesta patrias
Se lleva a cabos los días 15 y 16 de septiembre y celebran con desfiles además de otras actividades.
Estas celebraciones son importantes para el pueblo ya que en los portales se colocan nacimientos en la zona de los portales y es como da comienzo a estas festividades además de las clásicas pastorelas.
Ahora que sabes ¿Qué hacer en San Sebastián del Oeste Pueblo Mágico? No debes perderte nada de él, un pueblo que te llenará de experiencias y grandes recuerdos.
¿Te ayudó nuestro artículo? ¡Sigue nuestras actualizaciones y aprende mucho más!