Índice
Un pueblo de ensueño que te hará recordar tus raíces, sobre todo porque es un pueblo de lindos paisajes.
Tepoztlán
No sabes ¿Qué hacer en Tepoztlán Pueblo Mágico? Bien aquí te contaremos un poco de este bello pueblo además déjame contarte una característica es la elaboración del papel amate.
Puebleando en Tepoztlán
Este pueblo tiene muchas cosas maravillosas que debes de conocer como por ejemplo las casitas de “de pochote” o las esculturas talladas en espina de pochoizcatl o árbol de algodón silvestre.
Cerro del Tepozteco

Se trata de una montaña sagrada en la cual cuya cima se encuentra una pirámide que se erigió en nombre del dios Ometochtli- tepoztécatl dios del pulque, cosechas y fertilidad.
Para acceder a ella debes de caminar hasta llegar a la cima y contemplar este escenario, pues la vista es impresionante.
Templo y Ex Convento de la Natividad
Es una edificación sencilla de estilo plateresco y el cual al interior cuenta con pinturas en sus muros interiores.
- Museo Carlos Pellicer
- Cruz de Axitla
- Baño de temazcal
- Parque Nacional El Tepozteco
Ya sabes ¿Qué hacer en Tepoztlán Pueblo Mágico? Y los lugares que debes de visitar.
Sabores de Tepoztlán
La comida típica de los lugares nos interesa pues no podemos presumir de ir sin antes probarlos y para que no te quedes con duda de que puedes probar cuando vayas o si estás ahí te contare de sus platillos típicos.
- Mole de guajolote
- Tlacoyo
- Tortitas de Colorín
- Gorditas de Maíz
- Tlaltequeadas
- Chiles rellenos de chapulines
- Yuca con pera asada
Este pueblo aprovecha los alimentos que la naturaleza les provee es por ello que sus platillos son a base de plantas comestibles.
De fiesta en Tepoztlán
Las fiestas nos animan a pasarla genial y el vivirlas en un pueblo mágico no hay comparación y es por eso que te hablare de las fiestas principales de este pueblo.
Es una de las festividades más esperadas pues los carnavales llenan de fantasía y alegría a los pobladores además de recorrer las calles principales y este se lleva a cabo en el mes de febrero.
Equinoccio de primavera
Esta se celebra al 21 de marzo y es un día para cargar energías positivas y subir a la pirámide del Tepozteco, esta actividad sentirás el misticismo de este día.
Reto al Tepozteco
Es celebrado cada 8 de septiembre y es una representación de cambio del último Tlatoani al Cristianismo.
Ahora que sabes ¿Qué hacer en Tepoztlán Pueblo Mágico? No debes perderte nada de él, un pueblo que te llenara de experiencias y grandes recuerdos.
¿Te ayudó nuestro artículo? ¡Sigue nuestras actualizaciones y aprende mucho más!